Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal
  • León XIV asume el papado con llamado al amor
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    1 día ago1 día ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    1 día ago1 día ago
  • León XIV asume el papado con llamado al amor

    1 día ago1 día ago
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús

    1 día ago1 día ago
  • Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

    2 días ago
  • Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • Cosmovitral: naturaleza, arte y cultura
  • México
  • Turismo

Cosmovitral: naturaleza, arte y cultura

Redacción2 años ago2 años ago5 mins

Estado de México. Enclavado en la ciudad de Toluca, el Cosmovitral Jardín Botánico se alza como un tesoro de belleza espectacular que cautiva a visitantes nacionales e internacionales. Este emblemático lugar no sólo alberga una gran diversidad de flores, sino que también deslumbra con su impresionante vitral, una obra maestra que no deja a nadie indiferente.

El vitral del Cosmovitral se compone de 71 paneles, abarcando una extensión total de tres mil metros cuadrados, por lo que se posiciona como el vitral no religioso más grande del mundo. Estas majestuosas vidrieras fueron creadas por el reconocido pintor, muralista y escultor mexicano Leopoldo Flores Valdés, originario del Estado de México. Durante tres años, el artista contó con la colaboración de 60 hábiles artesanos para dar vida a esta magnífica obra de arte.

Los deslumbrantes vitrales presentan una estructura metálica de aproximadamente 75 toneladas, acompañada por 45 toneladas de vidrio soplado y 25 toneladas de plomo en forma de cañuelas. Se estima que se utilizaron alrededor de 500 mil fragmentos de vidrio, los cuales fueron cuidadosamente colocados en unas 30 mil secciones de emplomados, dando forma a un deslumbrante espectáculo visual.

En la construcción del Cosmovitral, se emplearon un total de 28 tonalidades distintas de vidrio provenientes de países como Italia, Alemania, Francia, Bélgica, Japón, Canadá y Estados Unidos. Estos vitrales plasman las contradicciones y contraposiciones de las fuerzas cósmicas, representando la dualidad entre el día y la noche, la vida y la muerte, así como la creación y la destrucción.

El Jardín Botánico Cosmovitral ofrece una experiencia única que fusiona naturaleza, arte y cultura en un inmueble de gran valor patrimonial para los mexicanos. Su estructura, de estilo Art Nouveau, lo convierte en un punto de referencia imperdible en Toluca. En sus vitrales multicolores, se resguarda una historia cíclica que representa las dualidades y antagonismos de las fuerzas cósmicas.

Las visitas guiadas permiten adentrarse en esta obra monumental, donde se aprecia la interacción armoniosa entre el arte y la naturaleza. Además de los impresionantes vitrales, el interior del Cosmovitral alberga una amplia diversidad de flora nacional y extranjera, otorgando una belleza inigualable al recinto.

Las sesiones fotográficas para eventos como bodas, quinceañeras, cumpleaños, graduaciones y otros similares tienen un costo de $500, además de la entrada general por persona. Al adquirir su entrada en la taquilla, se proporcionará una línea de captura que podrá ser pagada en bancos y tiendas de autoservicio.

Si se desea ingresar al recinto con una cámara profesional o semiprofesional y no se trata de un estudio fotográfico, será necesario mostrarla en la taquilla al ingresar. Sin embargo, se prohíbe el uso de flash, trípodes, luces adicionales o cualquier otro equipo fotográfico adicional.

El Cosmovitral Jardín Botánico se mantiene como un destino obligado para los amantes de la naturaleza, el arte y la cultura. Sumérgete en esta experiencia única y déjate maravillar por la fusión de elementos que convierten a este lugar en una joya arquitectónica de México.

Notas relacionadas:

Festival Cervantino: arte, cultura y emoción Alejandro Trejo, fusión de colores y culturas Cervantino 2024: la fiesta cultural de América Latina
Tagged: arte Cosmovitral cultura Edomex Toluca

Navegación de entradas

Previous: Presentan novena edición Ibérica Contemporánea
Next: Oposición define método para candidatura presidencial
  • Home
  • Cosmovitral: naturaleza, arte y cultura

Otras noticias

Falleció Mariano Azuela, expresidente de la SCJN

Redacción2 días ago2 días ago

Querétaro impulsa turismo con Festival del Asado

Redacción1 semana ago1 semana ago

Festival de Arte, Queso y Vino en Tequisquiapan

Redacción1 semana ago1 semana ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!