Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó el fallecimiento de Mariano Azuela Güitrón, quien presidió el máximo tribunal del país entre 2003 y 2006. El jurista murió a los 89 años, dejando un legado significativo en la historia del Poder Judicial mexicano.
“La Suprema Corte lamenta profundamente la pérdida del ministro en retiro Mariano Azuela Güitrón. Compartimos su dolor y les ofrecemos nuestro más sincero apoyo en este momento de profunda tristeza”, expresó el Alto Tribunal a través de un comunicado oficial.
Nacido en la Ciudad de México en 1936, Azuela inició su trayectoria en el Poder Judicial en 1960 como Secretario de Estudio y Cuenta. Fue ministro de la SCJN de 1983 a 2009 y lideró el tribunal durante el sexenio de Vicente Fox, en un periodo marcado por decisiones trascendentales y una nueva etapa de consolidación institucional.
Antes de su llegada al máximo tribunal, Azuela también se desempeñó como magistrado y presidente del Tribunal Fiscal de la Federación en 1981. Su sólida formación académica —licenciado en Derecho con mención honorífica— y su compromiso con la docencia, particularmente en la Universidad Iberoamericana, fueron pilares en su carrera.
Azuela permaneció como ministro tras la reforma judicial de 1994, impulsada por el entonces presidente Ernesto Zedillo, que redujo el número de integrantes de la Corte. Su permanencia evidenció el reconocimiento a su experiencia y su capacidad como jurista.
Con su partida, el país pierde a una de las figuras más influyentes del derecho mexicano en las últimas décadas, cuyo trabajo ayudó a fortalecer la estructura y la autonomía del Poder Judicial.