Tequisquiapan, Qro. El Pueblo Mágico de Tequisquiapan será el escenario del Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025, que se llevará a cabo del 22 de mayo al 8 de junio, y que promete una significativa derrama económica superior a los 180 millones de pesos, gracias a la llegada de más de 60 mil visitantes nacionales y extranjeros.
La presentación oficial del evento fue encabezada por el director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Querétaro (SECTUR), Rodrigo Ibarra Lozano, quien destacó que Tequisquiapan se reafirma como un referente del turismo cultural, vinícola y gastronómico del país.
“Contamos con una oferta turística diversa y una infraestructura hotelera de más de mil 200 habitaciones, lo que convierte al municipio en un punto clave para el desarrollo de eventos de gran escala”, señaló Ibarra.
Por su parte, el presidente municipal, Héctor Iván Magaña Rentería, detalló que el festival contará con la participación de 20 vinícolas nacionales, 10 queserías artesanales, además de productores locales y restaurantes emblemáticos del municipio. La experiencia se complementará con catas guiadas, talleres especializados, actividades interactivas y eventos temáticos.
Una de las novedades de esta edición será el Pabellón Español, donde se presentarán reconocidas bodegas ibéricas como Virtus, Bornos y Freixenet, con el objetivo de estrechar lazos culturales y enológicos entre México y España. Así lo dio a conocer Iván Reséndiz Guerrero, secretario de Turismo de Tequisquiapan.
El programa cultural incluirá presentaciones de artistas de talla internacional y agrupaciones como el Ballet Folclórico de Amalia Hernández, además de conciertos a cargo de Motel, Kinky, Fernando Delgadillo, Grupo Primavera y Cuisillos. También se retomarán tradiciones como la carrera de meseros y la charreada nocturna, muy esperadas por el público local.
Este año, el festival volverá a llenar de vida las calles de Tequisquiapan, con actividades en sedes al aire libre como el Parque de la Pila, la Plaza Miguel Hidalgo y el Jardín del Arte, donde se podrá disfrutar de lo mejor del arte, la cultura, la gastronomía y el vino mexicano.