Skip to content
18 de mayo de 2025
  • Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada
  • Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros
  • Magisterio queretano impulsa educación con valores
  • UTEQ y Alamo Colleges refuerzan cooperación
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

    11 horas ago
  • Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros

    12 horas ago12 horas ago
  • Magisterio queretano impulsa educación con valores

    13 horas ago13 horas ago
  • UTEQ y Alamo Colleges refuerzan cooperación

    18 horas ago18 horas ago
  • UTC y Poder Judicial promueven justicia digital

    18 horas ago18 horas ago
  • Falleció Mariano Azuela, expresidente de la SCJN

    18 horas ago18 horas ago
  • Home
  • EDITORIAL
  • Editorial

EDITORIAL

Redacción20 horas ago20 horas ago6 mins

El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un suceso histórico: el fallecimiento del papa Francisco, un pontífice que marcó una era de cercanía, reforma y compromiso con los marginados. Su muerte no sólo dejó un vacío espiritual, sino también un signo de interrogación sobre el rumbo de una Iglesia que ha buscado, en medio de un mundo convulso, reencontrar su lugar.

El cónclave no tardó. En una decisión tan simbólica como estratégica, fue elegido León XIV. La elección del nombre no es inocente: se remonta a León XIII, quien a finales del siglo XIX entendió que la Iglesia debía dialogar con los nuevos tiempos —entonces, la revolución industrial; ahora, la tecnológica—. León XIV llega, pues, como un nuevo pastor en una era marcada por la inteligencia artificial, la biotecnología y la fragmentación del tejido social. Su reto será tan profundo como el de su predecesor decimonónico: ofrecer respuestas éticas y humanas a una civilización que corre el riesgo de deshumanizarse entre algoritmos y automatización.

Mientras El Vaticano cambia de guardia, México vive su propio vaivén político. Las relaciones con Estados Unidos se tensan, y no es una exageración decir que la diplomacia bilateral atraviesa uno de sus momentos más ríspidos en años recientes. La administración de Donald Trump, en su segundo mandato, ha dado pasos que no pueden ser leídos sino como advertencias directas. La cancelación de visas a funcionarios de Morena, como la gobernadora Marina del Pilar, y el envío de Ronald Johnson —exmilitar y veterano de inteligencia— como nuevo embajador, constituyen un mensaje claro: Washington ha decidido dejar de disimular su incomodidad con el actual gobierno mexicano.

Más allá de la narrativa pública, estos gestos revelan la existencia de expedientes que aún no han visto la luz, y que podrían escalar a un conflicto diplomático más profundo. El gobierno federal haría bien en leer estas señales con seriedad y moderación. No es tiempo de estridencias ni de victimismos, sino de inteligencia política.

Y mientras el tablero internacional se reconfigura, en los estados también se juega el poder. Querétaro, históricamente un bastión conservador y de orden, se ha convertido en un hervidero de aspiraciones políticas. Bardas pintadas, espectaculares que florecen a la par que las jacarandas, y rostros sonrientes que prometen el futuro, ocupan el espacio público como si la sucesión estuviera a la vuelta de la esquina. Hay aspiraciones legítimas y también delirios de grandeza. La gubernatura, como siempre, sólo tiene un asiento. Pero en ese trayecto, lo que se expone no son sólo nombres, sino visiones de Estado.

El reto para Querétaro es mantener su estabilidad, su crecimiento ordenado y su reputación como estado modelo. Pero ese reto no se ganará con selfies ni slogans, sino con propuestas concretas, equipos sólidos y, sobre todo, una lectura correcta del país que somos hoy. Porque en medio de los vientos internacionales y los cambios globales, los estados no pueden actuar como islas.

El año 2025 no concede pausas. Y en este torbellino de acontecimientos, México necesita estadistas, no improvisados; necesita puentes, no muros. La Santa Sede ya eligió a su nuevo León. México y Querétaro, aún tienen mucho que definir.

Notas relacionadas:

EDITORIAL EDITORIAL EDITORIAL EDITORIAL EDITORIAL
Tagged: 2027 Donald Trump Editorial El Periódico León XIV Querétaro Vaticano

Navegación de entradas

Previous: Renuevan Patronato de la UAQ con nueva presidencia
Next: Presentan en la UAQ libro sobre oratoria jurídica
  • Home
  • EDITORIAL

Otras noticias

EDITORIAL

Redacción2 meses ago2 meses ago

EDITORIAL

Redacción3 meses ago3 meses ago

EDITORIAL

Redacción4 meses ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!