Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal
  • León XIV asume el papado con llamado al amor
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    23 horas ago23 horas ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    23 horas ago23 horas ago
  • León XIV asume el papado con llamado al amor

    24 horas ago24 horas ago
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús

    1 día ago1 día ago
  • Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

    2 días ago
  • Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • Alejandro Trejo, fusión de colores y culturas
  • Cultura
  • México

Alejandro Trejo, fusión de colores y culturas

Redacción2 años ago5 mins

San Miguel de Allende, Guanajuato. En el pintoresco pueblo mágico de San Miguel de Allende, cuna de tradiciones y canto de culturas, emerge el talento vibrante y colorido de Alejandro Trejo, un artista polifacético cuya pasión por la paz y la armonía se refleja en cada trazo de su obra. Con raíces profundas en la tierra que lo vio nacer, Trejo ha logrado capturar la esencia misma de México y sus diversas influencias en una paleta de colores única.

Desde sus primeros pasos en el mundo del arte, Alejandro Trejo ha demostrado una conexión innata con las artes plásticas. Ingresó tempranamente a la escuela de Bellas Artes y al Instituto Allende, donde comenzó a forjar su camino hacia la maestría artística. Su inquebrantable sed de conocimiento lo llevó a los 16 años a estudiar pintura junto a la reconocida maestra chilena Carmen Cereceda, quien compartió pinceles con el legendario Diego Rivera.

El estilo distintivo de Trejo es un mosaico de influencias, fusionando la vitalidad del arte pop con la complejidad del cubismo, todo ello inspirado por las riquezas culturales de México y la India. Los colores que brotan de sus lienzos son un homenaje al alma de San Miguel de Allende: los vibrantes tonos de sus fachadas, las calles empedradas, las flores que adornan cada rincón y, sobre todo, la calidez de su gente.

El legado artístico de Trejo ha dejado una huella indeleble en diversas ciudades tanto dentro como fuera de México. Desde el mural que adorna la fachada del icónico restaurante «La Bikina» en la elegante Masaryk de la Ciudad de México, hasta los murales que dan vida y color a espacios en Mérida, Guadalajara, Zipolite, Irapuato, Puerto Vallarta, Acapulco, Guanajuato y Querétaro, sus obras respiran vida en cada rincón que tocan. Incluso, su creatividad ha cruzado fronteras, dejando su marca en ciudades tan diversas como Houston y Nueva York.

Las exposiciones de Alejandro Trejo han sido un verdadero regalo para los ojos y el alma. Desde las calles adoquinadas de San Miguel de Allende, pasando por los elegantes recintos de Querétaro y Ciudad de México, hasta los famosos pasillos de París y Nueva York, su obra ha deleitado a públicos nacionales e internacionales por igual.

Recientemente, en el marco del 492 aniversario de la fundación de la ciudad de Santiago de Querétaro, Trejo deslumbró con su pieza maestra «La Queretaneidad». En esta obra magistral, se retratan con maestría los personajes históricos que forjaron la identidad de Querétaro, desde el apóstol Santiago el Mayor hasta los emblemáticos emperadores Maximiliano y Carlota, pasando por la valiente Josefa Ortiz de Domínguez. Las tradiciones y monumentos de Santiago de Querétaro cobran vida en esta obra, testigo de los estrechos lazos entre el artista y la capital queretana.

Con cada trazo, Alejandro Trejo nos recuerda que el arte es un puente que conecta culturas y trasciende barreras. Su pasión por los colores, la paz y la armonía se traduce en una obra que celebra la belleza de la vida y la riqueza de la diversidad cultural.

Notas relacionadas:

Festival Cervantino: arte, cultura y emoción Cervantino 2024: la fiesta cultural de América Latina Presentan imagen de 26a edición GIFF Arte y fe: Un diálogo que renace Bienal Maqro 2025: convocatoria a artistas plásticos
Tagged: Alejandro Trejo arte artista cultura Guanajuato San Miguel de Allende

Navegación de entradas

Previous: Compiten estudiantes por «Premio Nobel del Agua»
Next: Car Herrera promueve la creatividad queretana
  • Home
  • Alejandro Trejo, fusión de colores y culturas

Otras noticias

Falleció Mariano Azuela, expresidente de la SCJN

Redacción2 días ago2 días ago

Leticia de Altamirano recibe homenaje cultural

Redacción1 semana ago1 semana ago

Sheinbaum y Kuri dan inicio al tren México-Querétaro

Redacción3 semanas ago3 semanas ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!