Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal
  • León XIV asume el papado con llamado al amor
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    1 día ago1 día ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    1 día ago1 día ago
  • León XIV asume el papado con llamado al amor

    1 día ago1 día ago
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús

    1 día ago1 día ago
  • Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

    2 días ago
  • Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • En Querétaro sí tiembla, revelan expertos
  • De Interés
  • Querétaro

En Querétaro sí tiembla, revelan expertos

Redacción2 años ago2 años ago5 mins

Querétaro. Investigadores del Centro de Geociencias (CGeo) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, desmienten la creencia generalizada de que en Querétaro no se producen sismos. Según los expertos, recientes eventos sísmicos en la entidad, especialmente en la Sierra Gorda, demuestran que la región no es inmune a la actividad sísmica.

En una rueda de prensa, Juan Pablo Bernal Uruchurtu, secretario académico del CGeo de la UNAM, Campus Juriquilla; Susana Alanís Álvarez, investigadora del mismo centro, y Juan Martín Gómez González, sismólogo e investigador a cargo de la Red Sismológica del Estado de Querétaro, explicaron en detalle la frecuencia de los temblores en la entidad y el mito de la ausencia de actividad sísmica en Querétaro.

Bernal Uruchurtu destacó que el Centro de Geociencias es reconocido a nivel internacional como el centro de investigación en ciencias de la tierra en el centro de México. Además, señaló que cuentan con una de las redes sísmicas más completas del país, lo que les ha permitido estudiar los movimientos de la tierra y refutar la idea de que Querétaro no es una zona sísmica.

Gómez González afirmó que, cada vez que ocurre un sismo en Querétaro, las personas se preguntan por qué suceden estos movimientos «si en la entidad no tiembla». Al repasar la historia sísmica de la región, recordó que en 1887 se registró un temblor el 26 de noviembre, estimando su magnitud en 5.3 grados en la escala de Richter. Además, mencionó otro sismo ocurrido el 10 de septiembre de 1889, con una magnitud estimada en 4.6 grados, aclarando que estas estimaciones se basan en la falta de instrumentación en ese momento.

El sismólogo también señaló un evento más reciente que causó gran alarma en la población de la zona de Peñamiller en 2011. Este sismo generó pánico debido a que no se había sentido ningún movimiento previo en esa área del semidesierto queretano.

Por su parte, Susana Alanís resaltó que Querétaro se encuentra en el límite de tres provincias geológicas: la faja volcánica transmexicana al sur, que abarca desde el volcán de Colima hasta el Chichonal, pasando por el Popocatépetl. Además, mencionó que México se caracteriza por tener una zona inestable con fallas sísmicas y volcanes.

Los expertos también mencionaron los esfuerzos realizados para mejorar el monitoreo y la detección de sismos en la región. En ese sentido, destacaron la adquisición de seis estaciones sismológicas, aunque sólo tres municipios del estado decidieron brindar apoyo en este sentido.

Con esta información, los investigadores del CGeo de la UNAM dejan en claro que Querétaro no es una zona exenta de actividad sísmica y que es importante estar preparados y conscientes de esta realidad para una adecuada gestión de riesgos en la región.

Sismo en límites de Querétaro y Guanajuato

Notas relacionadas:

Peña de Bernal, tesoro geológico Buscan preservar el maguey nativo en Querétaro Sedesu atenderá duda de Verificación en WhatsApp Las jacarandas de Matsumoto Shein abrirá tienda física en Querétaro
Tagged: CGeo Querétaro sismo UNAM

Navegación de entradas

Previous: Peña de Bernal, tesoro geológico
Next: Murió el periodista Sánchez Susarrey
  • Home
  • En Querétaro sí tiembla, revelan expertos

Otras noticias

Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

Redacción1 día ago1 día ago

Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

Redacción1 día ago1 día ago

Magisterio queretano impulsa educación con valores

Redacción2 días ago2 días ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!