Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Chepe Guerrero impulsa Ley Escudo en Querétaro
  • Huimilpan impulsa proyectos de captación de agua
  • Luis Alverde recibe Doctorado en Leyes en EE.UU.
  • Gallos Negros vencen con autoridad en casa
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Chepe Guerrero impulsa Ley Escudo en Querétaro

    60 minutos ago53 minutos ago
  • Huimilpan impulsa proyectos de captación de agua

    1 hora ago1 hora ago
  • Fotografía: Troy University.

    Luis Alverde recibe Doctorado en Leyes en EE.UU.

    2 horas ago2 horas ago
  • Gallos Negros vencen con autoridad en casa

    3 horas ago3 horas ago
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    2 días ago2 días ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • «Ángel en balsa», pistas para entenderla
  • Cultura
  • México

«Ángel en balsa», pistas para entenderla

Redacción2 años ago2 años ago3 mins

México. El reconocido escultor Jorge Marín compartió cinco claves para entender una de sus obras más icónicas, «Ángel en balsa». «Muchas personas me preguntan sobre los símbolos, metáforas y significados de mi obra», escribió Marín en sus redes sociales.

En el caso de «Ángel en balsa», el escultor ha detallado las siguientes claves:

En primer término, Marín destacó que la belleza y lo sublime, el valor de la fantasía, de las metáforas y los símbolos son las características principales de su obra.

La segunda clave, para el escultor, el cuerpo unitario y clásico del personaje representa el triunfo humano que se conecta con lo fantástico; el equilibrio es uno de los elementos iconográficos de la obra.

Como tercer elemento, Jorge Marín mencionó la presencia del antifaz o máscara, que cubre parte del rostro del personaje, la cual consigue una inexpresividad inquietante que aumenta su misterio.

En cuarto lugar, el escultor es resaltó la importancia de las alas como un componente fantástico que completa al ser humano, permitiéndole volar y superar cualquier adversidad.

Finalmente, explicó que la balsa en la que se encuentra el ángel evoca el viaje y representa el comienzo de algo nuevo para estos seres fantásticos.

En conjunto, estas características conforman una obra profundamente simbólica y abierta a múltiples interpretaciones.

En definitiva, la obra de Jorge Marín invita a la reflexión y a la interpretación personal, dejando abierta la puerta a múltiples significados y simbolismos que pueden ser descubiertos por el espectador.

Notas relacionadas:

Festival Cervantino: arte, cultura y emoción Alejandro Trejo, fusión de colores y culturas Celebra Maqro su 35º aniversario Cervantino 2024: la fiesta cultural de América Latina
Tagged: arte esculturas Jorge Marín

Navegación de entradas

Previous: Santiago Peña gana la Presidencia de Paraguay
Next: General Electric instalará laboratorio en la UNAQ
  • Home
  • «Ángel en balsa», pistas para entenderla

Otras noticias

Falleció Mariano Azuela, expresidente de la SCJN

Redacción2 días ago2 días ago

Leticia de Altamirano recibe homenaje cultural

Redacción1 semana ago1 semana ago

Sheinbaum y Kuri dan inicio al tren México-Querétaro

Redacción3 semanas ago3 semanas ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!