Ciudad de México. La secretaria de Cultura estatal, Ana Paola López Birlain, rindió homenaje a la destacada soprano Leticia de Altamirano, avecindada en Querétaro desde hace más de tres décadas, por su brillante carrera en la escena operística nacional e internacional.
Leticia de Altamirano, reconocida como una de las voces líricas más destacadas de México, fue nombrada en 2010 “Voz del Bicentenario” por el entonces Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, distinción que coronó una trayectoria artística forjada con talento, disciplina y una profunda pasión por la ópera.
El homenaje tuvo lugar en el marco de su actual participación en el Rigoletto de Giuseppe Verdi, en funciones en el Palacio de Bellas Artes, donde Altamirano interpreta el papel de Gilda bajo la dirección concertadora de Benjamín Pionnier y la escénica de Enrique Singer. Esta puesta en escena, ambientada en el México de los años 60, plantea una lectura contemporánea de los temas centrales de la obra: el abuso de poder, la corrupción moral y la violencia machista.
Desde su debut en 2007 en Diálogos de Carmelitas, en el Palacio de Bellas Artes, Leticia de Altamirano ha protagonizado numerosas óperas emblemáticas como La Traviata, Carmen, La Bohéme, Turandot y Don Giovanni, además de participar en galas y homenajes tanto en México como en el extranjero.
Su talento la ha llevado a compartir escenario con grandes figuras como Javier Camarena en Los Puritanos de Bellini, con quien también participó en el festival Smetanova en República Checa; con el legendario José Carreras, en múltiples presentaciones internacionales; y con Ramón Vargas, tanto en óperas como en conciertos.
Altamirano ha representado a México en escenarios de Europa, Estados Unidos y Sudamérica. Entre sus actuaciones más memorables destaca el estreno en Francia de Beatrix Cenci, de Alberto Ginastera, que fue reconocido como el mejor espectáculo lírico del año. También ha recibido ovaciones en el Teatro Amazonas de Brasil como Lucia di Lammermoor, en el Teatro Solís de Montevideo como Gilda en Rigoletto, y en Sofía, Bulgaria, en Un baile de máscaras.
La secretaria Ana Paola López Birlain subrayó que “la carrera de Leticia de Altamirano no sólo enriquece el panorama cultural de Querétaro, sino que también pone en alto el nombre de México en el mundo”.
¿Te gustaría que incluya una cita textual de la artista para complementar la nota?