Querétaro. El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, presentó oficialmente la iniciativa de reforma al Código Urbano del Estado de Querétaro, conocida como “Ley Escudo”, con el objetivo de reforzar las atribuciones de los gobiernos municipales frente a desarrolladores inmobiliarios y proteger el patrimonio de las familias queretanas.
Acompañado por los diputados Antonio Zapata y Mauricio Cárdenas, así como representantes de condóminos y de la Canadevi, Guerrero entregó la propuesta ante la Oficialía de Partes de la LXI Legislatura local. La iniciativa contempla la modificación de más de 60 artículos del Código Urbano, y aunque parte de una experiencia municipal, se proyecta con alcance estatal.
“Hoy damos un paso firme hacia un futuro más justo, más ordenado y más seguro para las familias de Corregidora y de Querétaro”, expresó el presidente municipal, al recordar las denuncias ciudadanas sobre desarrollos habitacionales inconclusos y sin entrega formal.
Entre los puntos más relevantes, la Ley Escudo propone:
- Condicionar la venta de viviendas a un avance mínimo del 30 % en urbanización.
- Establecer garantías obligatorias para obras inconclusas y vicios ocultos.
- Obligar a detallar materiales, planos autorizados y régimen de propiedad en la publicidad.
- Reforzar la rendición de cuentas y supervisión de los condominios.
- Crear una figura municipal de mediación vecinal.
- Aumentar del 4% al 5% el área verde mínima en fraccionamientos.
- Exigir accesibilidad universal, ciclovías y paradas de transporte público.
Además, se impondrán sanciones a desarrolladores que incumplan con la entrega de informes financieros y se les podrá denunciar penalmente si permiten asentamientos irregulares.
“Este esfuerzo responde a una deuda histórica con las familias”, subrayó el diputado Mauricio Cárdenas. Por su parte, Antonio Zapata recordó que Corregidora enfrentó más de 120 desarrollos irregulares en el año 2000 y consideró urgente blindar legalmente el crecimiento urbano.
La propuesta también contempla un registro obligatorio de condominios y otorga a los municipios mayor capacidad de inspección, así como de convocar asambleas condominales en caso de ser necesario.
Chepe Guerrero finalizó con un llamado a respaldar esta iniciativa, al considerar que garantiza un crecimiento urbano más ordenado y justo: “La ciudadanía merece vivir con certeza jurídica y en condiciones dignas; ese esfuerzo por acceder a una vivienda debe ser protegido con responsabilidad”.