Pedro Escobedo, Qro. En un paso decisivo para el desarrollo ferroviario del país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezaron el inicio de las obras del tren México-Querétaro en la comunidad de Quintanares, municipio de Pedro Escobedo.
Durante su mensaje, Kuri González destacó que esta obra consolida el crecimiento de Querétaro y de todo México, al ser una acción con enfoque al futuro que traerá beneficios tangibles a la ciudadanía. Reconoció el trabajo conjunto con la administración federal y celebró la disposición de la Presidenta para defender la soberanía nacional.
¡El tren México-#Querétaro está en marcha!
— Mauricio Kuri (@makugo) April 28, 2025
Este día acompañé a la Presidenta Claudia Sheinbaum en el inicio de esta importante obra, reflejo de la visión y voluntad compartidas por el desarrollo de nuestro estado y nuestro país, potenciando las comunicaciones, la inversión y el… pic.twitter.com/RRuMzMm3lE
Por su parte, Sheinbaum Pardo agradeció la colaboración del gobernador queretano, y subrayó la importancia de este tren, que era un anhelo largamente esperado. «Querétaro se convertirá en el centro ferroviario del país», afirmó, adelantando que desde Querétaro se conectarán líneas hacia Irapuato, Guadalajara, el Golfo de México y Nuevo Laredo.
Inicio de la construcción del tren México-Querétaro. Pedro Escobedo, Querétaro https://t.co/AWnpIi60dw
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 27, 2025
La presidenta anunció que la estación principal en Querétaro llevará el nombre de «La Corregidora» y aseguró que la obra llegará al menos hasta Pedro Escobedo antes de que termine el mandato de Kuri. Además, adelantó que en julio comenzarán los trabajos de construcción del tramo Querétaro-Irapuato.
El director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loeza, informó que el trayecto entre la Ciudad de México y Querétaro será de aproximadamente dos horas, con trenes que alcanzarán velocidades de hasta 200 kilómetros por hora en los 220 kilómetros de recorrido. También detalló que el tren estará conectado al sistema de transporte público Qrobús, Metro, Metrobús y Ecobici.
Sobre las estaciones, Lajous explicó que habrá paraderos en zonas de baja afluencia y estaciones principales en Huehuetoca (Estado de México), Tula (Hidalgo), San Juan del Río, la zona del aeropuerto de Querétaro y en la capital queretana, garantizando conectividad eficiente y segura.

El general de división ingeniero constructor Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, del Agrupamiento “Felipe Ángeles”, precisó que las obras se ejecutarán en los tramos donde ya se tienen los permisos de derecho de vía, con un plazo estimado de dos años y medio para su conclusión. Se trabajará de manera ininterrumpida, 24/7, para cumplir con los tiempos establecidos.
Vallejo Suárez resaltó que esta obra generará 210 mil empleos directos y más de 400 mil indirectos, impulsando la economía local a través de la compra de materiales y renta de maquinaria. Aseguró también que ya se cuenta con los permisos necesarios para avanzar sin contratiempos.
Tras el evento protocolario, las autoridades realizaron un recorrido por el área de inicio de obras, reafirmando su compromiso de impulsar un proyecto que transformará la movilidad y el desarrollo regional de México.