Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Chepe Guerrero impulsa Ley Escudo en Querétaro
  • Huimilpan impulsa proyectos de captación de agua
  • Luis Alverde recibe Doctorado en Leyes en EE.UU.
  • Gallos Negros vencen con autoridad en casa
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Chepe Guerrero impulsa Ley Escudo en Querétaro

    1 hora ago58 minutos ago
  • Huimilpan impulsa proyectos de captación de agua

    2 horas ago2 horas ago
  • Fotografía: Troy University.

    Luis Alverde recibe Doctorado en Leyes en EE.UU.

    2 horas ago2 horas ago
  • Gallos Negros vencen con autoridad en casa

    3 horas ago3 horas ago
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    2 días ago2 días ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • Ruperta Bautista, voz tzotzil premiada por la FIL
  • Cultura
  • México

Ruperta Bautista, voz tzotzil premiada por la FIL

Redacción9 meses ago9 meses ago5 mins

Jalisco. Ruperta Bautista Vázquez, poeta mexicana de origen tzotzil, fue galardonada con el Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA) 2024, otorgado en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). Su obra «Poemario Lóbrego», escrita en tzotzil bajo el título Ik´al labtavanej, fue reconocida por abordar con profundidad la muerte de mujeres en comunidades indígenas, reflejando la dolorosa realidad que enfrenta su pueblo.

Angélica Ortiz López, vocera del jurado, destacó la calidad y el estilo único de la obra, la cual integra elementos de la cosmovisión tzotzil, como deidades, cerros sagrados y prácticas tradicionales, dando vida a una elegía que trasciende lo literario para conectar con la sabiduría ancestral. Según el jurado, el poemario logra capturar la vitalidad y riqueza de la lengua tzotzil, contribuyendo así a la preservación de la cultura indígena.

Bautista Vázquez, oriunda de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, cuenta con una amplia trayectoria literaria, que incluye trabajos de traducción y la publicación de narrativa, ensayo y teatro. A lo largo de su carrera, ha recibido varios reconocimientos, como el Premio de Poesía Indígena Pat O’tan en 2001 y la Medalla Benito Juárez en 2012. Sus textos han sido traducidos a diversos idiomas, como inglés, francés, italiano, catalán y portugués, ampliando el alcance de su voz poética más allá de las fronteras de México.

El poemario de Bautista Vázquez fue seleccionado entre 47 propuestas en nueve idiomas indígenas de América Latina, donde 17 de las candidaturas pertenecían a mujeres. Su obra sobresalió por su enfoque en la muerte y la violencia, temas que, según la autora, reflejan el asedio constante que sufren las comunidades indígenas en México, especialmente a manos del crimen organizado en los últimos meses.

La poeta enfatizó que su trabajo está dedicado a las mujeres sabias de su comunidad, quienes, al fallecer, llevan consigo una parte invaluable de la cultura y el conocimiento ancestral. En sus versos, también emerge una preocupación recurrente en la literatura indígena: la pérdida de la lengua y la memoria cultural con la desaparición de los ancianos.

Bautista Vázquez expresó las dificultades que ha enfrentado como mujer indígena para dedicarse a la escritura, subrayando la discriminación institucional que limita las oportunidades para las mujeres de pueblos originarios. “Es un gran esfuerzo para nosotras poder manifestar nuestras actividades, ya sean literarias, científicas o de investigación”, afirmó.

El premio, que incluye una dotación de 300 mil pesos, la publicación bilingüe de la obra y una estatuilla conmemorativa, será entregado el próximo 6 de diciembre en la FIL, la mayor feria del libro en español a nivel mundial, donde España será el país invitado de honor en su edición número 38.

Notas relacionadas:

FIL Guadalajara, sin presidente hasta 2025 FIL Guadalajara rindió homenaje a Raúl Padilla Encuentran sin vida a Raúl Padilla
Tagged: FIL Guadalajara poesía premio Ruperta Bautista tzotzil

Navegación de entradas

Previous: Claudia Díaz: lucha por la equidad en Querétaro
Next: ALCE establecerá su sede en Querétaro
  • Home
  • Ruperta Bautista, voz tzotzil premiada por la FIL

Otras noticias

Falleció Mariano Azuela, expresidente de la SCJN

Redacción2 días ago2 días ago

Leticia de Altamirano recibe homenaje cultural

Redacción1 semana ago1 semana ago

Sheinbaum y Kuri dan inicio al tren México-Querétaro

Redacción3 semanas ago3 semanas ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!