Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal
  • León XIV asume el papado con llamado al amor
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    1 día ago1 día ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    1 día ago1 día ago
  • León XIV asume el papado con llamado al amor

    1 día ago1 día ago
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús

    1 día ago1 día ago
  • Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

    2 días ago
  • Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • Aprobación ciudadana: luces y sombras
  • Portada
  • Querétaro

Aprobación ciudadana: luces y sombras

Redacción1 año ago1 año ago6 mins

Querétaro. La última encuesta de aprobación de presidentes municipales en el estado de Querétaro, realizada por la Casa Encuestadora Corona & Asociados, revela una interesante panorámica sobre la percepción ciudadana hacia sus líderes locales. Los datos recabados durante el mes de noviembre de 2023 ofrecen un insight valioso sobre la relación entre los habitantes y sus autoridades municipales.

Consolidación y Popularidad Sostenida:

En el lado positivo de la tabla, destacan nombres como Luis Nava Guerrero, presidente municipal de Querétaro, quien mantiene una aprobación constante en el 64%. Este resultado sugiere una consolidación de la aceptación popular, indicando una gestión que continúa siendo bien percibida por los ciudadanos de la capital del estado.

Otro caso destacado es el de René Mejía Montoya, presidente municipal de Amealco de Bonfil, cuya aprobación ha experimentado un crecimiento constante, alcanzando el 63%. Este incremento sugiere que la comunidad valora positivamente las acciones y decisiones de su líder local.

Roberto Sosa Pichardo, alcalde de Corregidora, también se mantiene en una posición sólida con un 62% de aprobación. Aunque ha experimentado una ligera disminución, su respaldo popular sigue siendo considerable.

Desafíos y Desaprobación:

En contraste, algunos presidentes municipales enfrentan desafíos significativos en cuanto a la aceptación ciudadana. Amarildo Bárcenas Reséndiz, alcalde de Pedro Escobedo, ha visto una disminución constante en su aprobación, llegando al 31% en noviembre. Este marcado descenso podría señalar insatisfacción y preocupación entre los habitantes de dicho municipio.

Juan Guzmán Cabrera, presidente municipal de Huimilpan, se encuentra entre los que enfrentan mayores retos, registrando un 29% de aprobación. Este resultado podría indicar la necesidad de una revisión exhaustiva de su gestión para abordar las preocupaciones de la comunidad.

Carlos Manuel Ledesma Robles, munícipe de San Joaquín, enfrenta una situación similar, obteniendo un 24% de aprobación. La cifra destaca la urgencia de abordar los factores que han contribuido a la disminución de la aceptación popular en su jurisdicción.

Marina Ponce Camacho, al frente de Landa de Matamoros, se enfrenta a una situación particularmente desafiante, obteniendo un 17% de aprobación en la última encuesta. Este marcado descenso en la aceptación ciudadana sugiere la presencia de desafíos significativos en la gestión municipal que demandan una atención inmediata.

La baja aprobación podría estar relacionada con diversos factores, desde la percepción de la eficacia de las políticas locales hasta la capacidad de respuesta a las necesidades de la comunidad. La cifra refleja una brecha sustancial entre la presidenta municipal y la ciudadanía, destacando la urgencia de revisar y abordar las áreas de preocupación identificadas en la encuesta.

La diversidad en los niveles de aprobación refleja la complejidad de la gestión municipal y las diversas expectativas de la ciudadanía. Mientras algunos presidentes municipales disfrutan de una consolidación en la aceptación popular, otros enfrentan retos importantes que demandan atención inmediata.

La encuesta no solo proporciona datos numéricos, sino que invita a una reflexión profunda sobre las dinámicas locales y las estrategias de gestión que impactan directamente en la percepción de los habitantes. En el complejo panorama político de Querétaro, la interpretación de estos datos es esencial para forjar una conexión más fuerte y efectiva entre los líderes municipales y la comunidad que representan.

Notas relacionadas:

Roberto Sosa lidera ranking en julio Panistas dominan ranking de aceptación Presidentes municipales serranos, reprobados Nava, Sosa y Mejía encabezan el Ranking Corona Ranking de presidentes municipales de septiembre
Tagged: aprobación ciudadanía Corona & Asociados noviembre presidentes municipales Querétaro ranking

Navegación de entradas

Previous: Invalida Suprema Corte reforma electoral de Querétaro
Next: Milei: renovación y desafíos para Argentina
  • Home
  • Aprobación ciudadana: luces y sombras

Otras noticias

Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

Redacción1 día ago1 día ago

Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

Redacción1 día ago1 día ago

León XIV asume el papado con llamado al amor

Redacción1 día ago1 día ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!