Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal
  • León XIV asume el papado con llamado al amor
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    23 horas ago23 horas ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    23 horas ago23 horas ago
  • León XIV asume el papado con llamado al amor

    24 horas ago24 horas ago
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús

    24 horas ago24 horas ago
  • Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

    2 días ago
  • Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • Titan, una carrera contra el tiempo
  • De Interés
  • Internacional

Titan, una carrera contra el tiempo

Redacción2 años ago2 años ago5 mins

Canadá. El submarino Titan desaparecido con cinco tripulantes a bordo se encuentra en una carrera contrarreloj por su supervivencia. A 111 años del hundimiento del Titanic, la historia parece repetirse, y esta vez las vidas en peligro son las de los exploradores sumergidos en las profundidades marinas.

Los restos del famoso Titanic yacen a una profundidad de 3,800 metros en el océano Atlántico, en el llamado Cañón del Titanic, a unos 640 kilómetros al sureste de Terranova, Canadá. Este icónico barco se encuentra partido en dos, con su proa y popa separadas por una distancia de 800 metros.

La presión a la que se somete el Titan a esta profundidad es abrumadora: alrededor de 38,396.34 kilopascales (Kpa), lo que equivale a aproximadamente 200 veces la presión de los neumáticos de un automóvil sedán convencional. Muy pocos submarinos en el mundo pueden resistir semejante presión sin sufrir daños graves.

Aunque Titan cuenta con varios mecanismos para reflotar hacia la superficie, ninguno de ellos parece haber funcionado en esta situación crítica. Posee cuatro propelas eléctricas controladas con un dispositivo de videojuegos Logitech, tanques de flotación que se llenan con aire y un lastre que puede ser soltado para provocar flotación positiva. Además, cuenta con sensores de presión que monitorean el estado del casco del submarino y emiten una alarma en caso de daño. Sin embargo, hasta el momento, ninguno de estos sistemas ha logrado el cometido de rescatar a los tripulantes.

Incluso si Titan lograra salir a la superficie por sus propios medios, sus cinco tripulantes continuarían atrapados debido a un diseño defectuoso de la escotilla, la cual sólo puede abrirse desde el exterior mediante 17 pernos manuales. Esta limitación añade un grado adicional de peligro e incertidumbre a la situación.

El interior del submarino tampoco es precisamente cómodo. A pesar de que un viaje de exploración en Titan tiene un costo de 250 mil dólares por pasajero (4 millones 500 mil pesos), no cuenta con asientos y los tripulantes viajan en condiciones similares a las de sardinas en lata. La movilidad es sumamente reducida, por lo que se recomienda dormir la mayor cantidad de tiempo posible en caso de un accidente.

Dormir durante la emergencia permite a los tripulantes consumir menos oxígeno, expulsar menos dióxido de carbono y minimizar el impacto psicológico. Sin embargo, con los tanques de oxígeno a bordo diseñados para durar 96 horas en condiciones normales, el tiempo se agota rápidamente.

La situación se vuelve cada vez más angustiante, ya que Titan tiene menos de 24 horas de oxígeno y las condiciones meteorológicas no son favorables. Los equipos de rescate y expertos en submarinos de todo el mundo se mantienen en alerta y trabajan sin descanso para encontrar una solución y traer de vuelta a los exploradores que se encuentran atrapados en las profundidades del océano.

Notas relacionadas:

Desaparece «Titan» en exploración del Titanic Murieron tripulantes de Titan «The Anarchist»: un proyecto que nació para fracasar
Tagged: Atlántico Canadá desaparece OceanGate submarino Titan Titanic

Navegación de entradas

Previous: Avanza Querétaro hacia el turismo inteligente
Next: Facultad de Derecho, compromiso con la excelencia
  • Home
  • Titan, una carrera contra el tiempo

Otras noticias

León XIV asume el papado con llamado al amor

Redacción24 horas ago24 horas ago

Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

Redacción2 días ago

Científicos convierten plomo en oro en el CERN

Redacción1 semana ago1 semana ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!