Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal
  • León XIV asume el papado con llamado al amor
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    23 horas ago23 horas ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    23 horas ago23 horas ago
  • León XIV asume el papado con llamado al amor

    1 día ago1 día ago
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús

    1 día ago1 día ago
  • Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

    2 días ago
  • Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • Tequisquiapan: la joya de los Pueblos Mágicos
  • Municipios
  • Turismo

Tequisquiapan: la joya de los Pueblos Mágicos

Redacción2 años ago2 años ago5 mins

Tequisquiapan, Querétaro. El Pueblo Mágico de Tequisquiapan, Querétaro, es uno de los diez más visitados de México, según un estudio realizado por Despegar; destaca por su arquitectura virreinal y su ambiente colonial.

Fundado en 1551, Tequisquiapan es conocido por su rica oferta gastronómica, que incluye productos queseros y vinos de la Ruta del Queso y el Vino, así como por su artesanía en mimbre y vara. Entre los sitios turísticos que ofrece Tequisquiapan se encuentran la Plaza Miguel Hidalgo, la Parroquia Santa María de la Asunción, el Monumento al Centro Geográfico, el Templo Santa María Magdalena, el Parque la Pila, el Club de Leones y el Jardín del Arte.

Actualmente, México cuenta con 132 Pueblos Mágicos, pero hay algunos que destacan por su gran atractivo turístico. De acuerdo con un estudio realizado por la empresa de viajes Despegar, los 10 pueblos mágicos más visitados son Bacalar, Isla Mujeres, Palenque, San Cristóbal de las Casas, Taxco, Tequisquiapan, Tulum, Valle de Bravo, Xilitla y Zacatlán.

Bacalar, en Quintana Roo, es conocido por su laguna de los siete colores y por sus zonas arqueológicas mayas cubiertas por la selva. Isla Mujeres, también en Quintana Roo, destaca por su arrecife de coral y por ser un lugar ideal para el buceo y el esnórquel.

Palenque, en el estado de Chiapas, es famoso por sus imponentes zonas arqueológicas, mientras que San Cristóbal de las Casas, también en Chiapas, es un lugar rico en tradiciones coloniales y construcciones virreinales.

En Taxco, Guerrero, se pueden encontrar hermosas construcciones coloniales y una gran oferta de joyería de plata. Tulum, en Quintana Roo, es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y de la arqueología, gracias a su famosa zona arqueológica y a sus playas paradisíacas.

Valle de Bravo, en el Estado de México, es conocido por su lago y por ser un lugar ideal para la práctica de deportes acuáticos y actividades al aire libre. Xilitla, en San Luis Potosí, es famoso por el Jardín Surrealista de Edward James, mientras que Zacatlán, en Puebla, es conocido por sus hermosos paisajes y por ser un importante productor de sidra.

Pueblear por México nos permite descubrir su riqueza cultural, sus tradiciones y su gastronomía única. Cada Pueblo Mágico ofrece una experiencia única y diferente, por lo que vale la pena visitarlos y explorar todo lo que tienen para ofrecer.

El análisis de Despegar fue realizado con la información obtenida del primer trimestre de 2023 y revela que 6 de cada 10 mexicanos prefieren visitar pueblos mágicos coloniales, donde la estadía suele ser de tres a cinco días.

Notas relacionadas:

Pinal de Amoles: nuevo Pueblo Mágico de Querétaro Amealco revela sus tesoros: rutas mágicas Descubre la zona arqueológica de Tancama Segunda Expo Pueblos Mágicos de Querétaro Feria del mole y la tortilla en Santa María Magdalena
Tagged: Pueblo Mágico Tequisquiapan turismo

Navegación de entradas

Previous: Federico Kampf y su legado artístico en el mundo
Next: Maximiliano, el emperador que aprendió náhuatl
  • Home
  • Tequisquiapan: la joya de los Pueblos Mágicos

Otras noticias

Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros

Redacción2 días ago2 días ago

Chepe Guerrero reconoce a maestros de Corregidora

Redacción2 días ago2 días ago

Querétaro impulsa turismo con Festival del Asado

Redacción1 semana ago1 semana ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!