Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal
  • León XIV asume el papado con llamado al amor
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    1 día ago1 día ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    1 día ago1 día ago
  • León XIV asume el papado con llamado al amor

    1 día ago1 día ago
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús

    1 día ago1 día ago
  • Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

    2 días ago
  • Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • Maximiliano, el emperador que aprendió náhuatl
  • Cultura
  • De Interés

Maximiliano, el emperador que aprendió náhuatl

Redacción2 años ago2 años ago3 mins

Maximiliano I, emperador de México, es un personaje polémico en la historia nacional, pero su amor por la cultura y el pueblo mexicano no puede ser ignorado; Maximiliano demostró gran sensibilidad hacia la cultura mexicana que lo convierte en un personaje admirable.

Uno de los aspectos más destacados de la relación de Maximiliano con México fue su interés en aprender más sobre el país que le tocó gobernar. Para ello, aprendió náhuatl, la lengua de los mexicas, y promovió su uso, incluso emitiendo dos decretos bilingües. Para lograrlo, contrató al maestro Faustino Chimalpopoca, quien se convirtió en su traductor y mentor de náhuatl.

Chimalpopoca fue un experto en náhuatl, investigador de lenguas prehispánicas en la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, y maestro de esta lengua en instituciones de renombre como el Colegio de San Gregorio y la Real y Pontificia Universidad de México. Su colaboración con Maximiliano permitió que el emperador profundizara en la cultura mexicana y se acercara a los pueblos originarios bajo su gobierno.

A pesar de su corto reinado y de la polémica que lo rodea, Maximiliano I de México es recordado por su interés en las culturas de México y su esfuerzo por promover el uso del náhuatl como lengua oficial del Imperio.

La figura de Faustino Chimalpopoca, su maestro de náhuatl, también es importante para comprender la profundidad del interés de Maximiliano en la cultura mexicana. Ambos son una muestra de que la sensibilidad y el amor por la cultura pueden ser un puente entre pueblos y culturas, más allá de la política y las diferencias ideológicas.

Notas relacionadas:

Publicaciones no relacionadas.

Tagged: Chimalpopoca emperador historia Maximiliano náhuatl

Navegación de entradas

Previous: Tequisquiapan: la joya de los Pueblos Mágicos
Next: Centro Universitario de la UAQ cumple 50 años
  • Home
  • Maximiliano, el emperador que aprendió náhuatl

Otras noticias

Leticia de Altamirano recibe homenaje cultural

Redacción1 semana ago1 semana ago

Vizarrón de Montes se alista para gran feria del mármol

Redacción3 semanas ago3 semanas ago

UAQ inaugura exposición sobre su Estudiantina

Redacción1 mes ago1 mes ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!