Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Gallos Negros vencen con autoridad en casa
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal
  • León XIV asume el papado con llamado al amor
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Gallos Negros vencen con autoridad en casa

    18 minutos ago18 minutos ago
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    1 día ago1 día ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    1 día ago1 día ago
  • León XIV asume el papado con llamado al amor

    1 día ago1 día ago
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús

    1 día ago1 día ago
  • Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

    2 días ago
  • Home
  • Encuentran moái en el fondo de un volcán
  • De Interés
  • Turismo

Encuentran moái en el fondo de un volcán

Redacción2 años ago2 años ago3 mins

Isla de Pascua, Chile. Un hallazgo sorprendente ha tenido lugar en la isla de Pascua (Chile). Un moái, una de las icónicas estatuas de piedra volcánica que decoran el museo abierto más grande del mundo, ha sido descubierto en el fondo de la laguna del volcán Rano Raraku.

La escultura de 1,60 metros de alto y 90 centímetros de ancho, que se encontraba cubierta por las aguas del cráter, ha sido revelada por la falta de lluvias durante los últimos años, que ha secado el humedal que albergaba el cráter volcánico. Además, un incendio en octubre quemó más de 100 hectáreas de pastizales de la isla y perjudicó unos 80 moáis, lo que permitió descubrir este nuevo hallazgo.

El volcán Rano Raraku es conocido por ser la cantera de los moáis y su descubrimiento ha generado gran interés en la comunidad rapanui, que ha debatido sobre qué hacer con la nueva escultura.

El alcalde Pedro Edmunds ha destacado que no hay memoria reciente de un descubrimiento como este y que existen dos posturas: quienes creen que no hay que alterar la escultura y dejar que los ancestros descansen en paz, y quienes quieren investigarla científicamente.

El vicepresidente de la comunidad indígena Ma´u Henua, Salvador Atan Hito, cree que los datos científicos son necesarios para conocer la antigüedad de la escultura, pero reconoce que se necesitan recursos que la comunidad no tiene.

El volcán Rano Raraku es un patrimonio de la humanidad declarado por la Unesco en los noventa, lo que hace que la responsabilidad de los estudios no sólo recaiga en la administración del parque o en el Estado chileno, sino en todo el mundo.

La isla de Pascua, situada en medio del océano Pacífico, es conocida por sus misterios y leyendas, y este nuevo descubrimiento arqueológico añade más intriga a su historia.

(Con información de El País)

Notas relacionadas:

Presenta Alan Estrada «Viajar cambiará tu vida»
Tagged: Chile Isla de Pascua moái turismo

Navegación de entradas

Previous: Feria de las carnitas 2023 en Santa Rosa
Next: José Antonio Rico condenado por delincuencia organizada
  • Home
  • Encuentran moái en el fondo de un volcán

Otras noticias

Querétaro impulsa turismo con Festival del Asado

Redacción1 semana ago1 semana ago

Festival de Arte, Queso y Vino en Tequisquiapan

Redacción1 semana ago1 semana ago

Querétaro tendrá vuelo directo a Madrid con Iberojet

Redacción3 semanas ago3 semanas ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!