Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Chepe Guerrero impulsa Ley Escudo en Querétaro
  • Huimilpan impulsa proyectos de captación de agua
  • Luis Alverde recibe Doctorado en Leyes en EE.UU.
  • Gallos Negros vencen con autoridad en casa
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Chepe Guerrero impulsa Ley Escudo en Querétaro

    1 hora ago1 hora ago
  • Huimilpan impulsa proyectos de captación de agua

    2 horas ago2 horas ago
  • Fotografía: Troy University.

    Luis Alverde recibe Doctorado en Leyes en EE.UU.

    2 horas ago2 horas ago
  • Gallos Negros vencen con autoridad en casa

    4 horas ago4 horas ago
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    2 días ago2 días ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • Diputados aprueban elección popular de jueces
  • México
  • Portada

Diputados aprueban elección popular de jueces

Redacción9 meses ago5 mins

Ciudad de México. Con 359 votos a favor y 135 en contra, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobó en lo general una reforma al Poder Judicial que propone cambios significativos en la estructura y funcionamiento de la justicia en México. Entre los puntos más destacados, la reforma contempla la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, la reducción del número de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de 11 a 9, y la eliminación del Consejo de la Judicatura, que será sustituido por un órgano administrativo y un Tribunal de Disciplina Judicial.

Debido a los bloqueos realizados por trabajadores de juzgados y tribunales federales en los accesos al Palacio de San Lázaro desde las primeras horas del martes, los legisladores del bloque oficialista optaron por trasladar la sesión al Salón de Armas de la Magdalena Mixhuca, una sede alterna en el oriente de la capital. Sin tablero electrónico disponible, la votación se realizó «de viva voz», extendiéndose por una hora.

El bloque del PAN votó «bajo protesta», argumentando que la sesión era ilegal debido a que contravenía dos suspensiones judiciales que frenaban la discusión de la reforma. A pesar de estos reclamos, la Mesa Directiva, presidida por el morenista Sergio Gutiérrez Luna en ausencia de Ifigenia Martínez, desestimó las impugnaciones y continuó con el debate.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara, defendió la reforma asegurando que no se trataba de un capricho o revancha política, sino de una transformación necesaria para combatir la corrupción y el nepotismo en el Poder Judicial. «El pueblo está harto de la dictadura del birrete y de la toga, del tráfico de influencias y del conflicto de intereses en el Poder Judicial», afirmó Monreal, respaldado por los gritos de apoyo de sus correligionarios.

Por su parte, el diputado del PAN Germán Martínez criticó duramente la reforma, advirtiendo que lejos de fortalecer, esta debilitaría a la futura presidenta Claudia Sheinbaum. «No merecen tocar la Constitución de esta manera… un pelotón de fusilamiento nunca pasa a la historia, ustedes preparen, apunten, se van a disparar al pie», sentenció. Además, acusó al presidente López Obrador de ser el único responsable de liberar a criminales, en referencia a la liberación de Ovidio Guzmán.

A lo largo de la madrugada, el pleno de la Cámara enlistó 789 reservas presentadas por los legisladores, aunque se acordó que cada grupo parlamentario presentaría sólo diez, extendiendo la sesión hasta las diez de la mañana. La reforma, que ha generado amplio debate y oposición, aún debe ser ratificada en lo particular y luego enviada al Senado, donde se decidirá su destino final.

Notas relacionadas:

SCJN suspende el «Plan B» Podrán reestructurarse créditos Fovissste Recibe premio ministra Norma Piña Suspende SCJN distribución de libros Reprueba BMA injerencia de AMLO en Poder Judicial
Tagged: Cámara de Diputados elecciones magistrados ministros Reforma Judicial SCJN

Navegación de entradas

Previous: Edgar Inzunza: seguridad y transparencia
Next: Guillermo Vega: familias seguras y educación integral
  • Home
  • Diputados aprueban elección popular de jueces

Otras noticias

Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

Redacción2 días ago2 días ago

León XIV asume el papado con llamado al amor

Redacción2 días ago2 días ago

Magisterio queretano impulsa educación con valores

Redacción2 días ago2 días ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!