Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Chepe Guerrero impulsa Ley Escudo en Querétaro
  • Huimilpan impulsa proyectos de captación de agua
  • Luis Alverde recibe Doctorado en Leyes en EE.UU.
  • Gallos Negros vencen con autoridad en casa
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Chepe Guerrero impulsa Ley Escudo en Querétaro

    12 minutos ago6 minutos ago
  • Huimilpan impulsa proyectos de captación de agua

    39 minutos ago38 minutos ago
  • Fotografía: Troy University.

    Luis Alverde recibe Doctorado en Leyes en EE.UU.

    1 hora ago1 hora ago
  • Gallos Negros vencen con autoridad en casa

    2 horas ago2 horas ago
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    1 día ago1 día ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • El gigante sagrado de Oaxaca
  • De Interés
  • Turismo

El gigante sagrado de Oaxaca

Redacción2 años ago2 años ago3 mins

Oaxaca. El árbol del Tule, en Oaxaca, México, es uno de los monumentos naturales más impresionantes del mundo. Con una edad estimada de entre 1,200 y 3,000 años y un perímetro de 42 metros, es considerado como el árbol con el tronco más grueso del planeta. Además, con sus 40 metros de altura y su peso de 509 mil kilogramos, es un verdadero gigante de la naturaleza.

El árbol del Tule pertenece al grupo de los sabinos y es un Taxodium mucionatum. Es una especie similar a los cipreses y tiene ramas que se entrelazan creando formas caprichosas, a las que se les ha dado los nombres de El Elefante, El León o Los Tres Reyes Magos. Su sombra es capaz de cobijar a unas 500 personas y es el hogar de diversas especies animales, como aves y murciélagos.

El árbol del Tule es un símbolo de la cultura zapoteca y de la biodiversidad de Oaxaca. Su preservación es fundamental para mantener uno de los monumentos naturales más valiosos del país.

Según la leyenda, fue plantado por Donaré, el dios de la lluvia, hace más de mil años; sin embargo, la versión científica indica que fue plantado hace 1,400 años por los zapotecas como parte de un conjunto de árboles sagrados de la región.

El árbol del Tule se encuentra en el municipio de Santa María del Tule, a 14 kilómetros al este de la ciudad de Oaxaca, siguiendo la Carretera Federal 190 con dirección a Mitla y al istmo de Tehuantepec. Es posible visitarlo en cualquier época del año y el acceso es gratuito. También se puede visitar el conjunto religioso que data del siglo XVII, en donde se encuentra el árbol.

Cada segundo lunes de octubre se celebra su día en una colorida fiesta tradicional. Si tienes la oportunidad de visitarlo, no dudes en hacerlo y descubrir la majestuosidad de este árbol milenario que ha sido testigo de la historia de Oaxaca desde la época prehispánica hasta la actualidad.

Notas relacionadas:

El olivo de 4 mil años
Tagged: Árbol del Tule árboles Oaxaca sabino

Navegación de entradas

Previous: Ejidatarios detienen obra de Amarildo Bárcenas
Next: Exposición Bíblica 2023 en Concá
  • Home
  • El gigante sagrado de Oaxaca

Otras noticias

Querétaro impulsa turismo con Festival del Asado

Redacción1 semana ago1 semana ago

Festival de Arte, Queso y Vino en Tequisquiapan

Redacción1 semana ago1 semana ago

Querétaro tendrá vuelo directo a Madrid con Iberojet

Redacción3 semanas ago3 semanas ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!