Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal
  • León XIV asume el papado con llamado al amor
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    1 día ago1 día ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    1 día ago1 día ago
  • León XIV asume el papado con llamado al amor

    1 día ago1 día ago
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús

    1 día ago1 día ago
  • Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

    2 días ago
  • Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • Fomentar conciencia crítica e interculturalidad
  • Cultura
  • Internacional

Fomentar conciencia crítica e interculturalidad

Redacción2 años ago2 años ago3 mins

Cádiz, España. Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, destacó la importancia de enseñar lenguas para fomentar la conciencia crítica y la interculturalidad, durante su participación en el IX Congreso Internacional de la Lengua en Cádiz.

En su ponencia sobre «Lenguas y educación intercultural», García Montero afirmó que la diversidad es fundamental para trabajar por la unidad en la comunidad del español.

Horacio Biord, presidente de la Academia Venezolana de la Lengua, valoró la relevancia de la educación intercultural como herramienta para consolidar una gran comunidad inclusiva.

La poeta y cuentista peruana Ana Luisa Ríos moderó la mesa de diálogo y destacó la importancia de no olvidar las voces de los pueblos originarios. Los expertos Daniel Cassany, Andrés Chirinos y Kim Potowski opinaron sobre el tema. Cassany abogó por cambiar el modelo educativo para integrar la intercomprensión y la cooperación. Chirinos destacó el español como lengua común de los pueblos indígenas y apostó por impulsar la investigación en políticas educativas basadas en conocimientos indígenas. Potowski lamentó la «violencia» a la que se enfrentan los hablantes de español en los Estados Unidos y señaló la pérdida intergeneracional del idioma.

https://twitter.com/CadizLengua/status/1641008881554841600

El congreso ha incluido varios paneles, como «La lengua española como vehículo para el conocimiento de lenguas originarias» y «Mestizaje, bilingüismo y multilingüismo. Impacto en la educación».

Reyes de España inauguran Congreso de la Lengua

Notas relacionadas:

Reyes de España inauguran Congreso de la Lengua No perder la belleza del español: RAE Asistencia récord en Congreso Internacional del Español Hospitalizan a Vargas Llosa por Covid-19 Arte y fe: Un diálogo que renace
Tagged: Cádiz Congreso España Instituto Cervantes Lengua Española

Navegación de entradas

Previous: Viviendas afectadas en Amealco por granizada
Next: Presentan imagen de 26a edición GIFF
  • Home
  • Fomentar conciencia crítica e interculturalidad

Otras noticias

León XIV asume el papado con llamado al amor

Redacción1 día ago1 día ago

Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

Redacción2 días ago

Científicos convierten plomo en oro en el CERN

Redacción1 semana ago1 semana ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!