Skip to content
18 de mayo de 2025
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal
  • León XIV asume el papado con llamado al amor
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    11 horas ago11 horas ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    12 horas ago12 horas ago
  • León XIV asume el papado con llamado al amor

    12 horas ago12 horas ago
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús

    13 horas ago13 horas ago
  • Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

    1 día ago
  • Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros

    1 día ago1 día ago
  • Home
  • El día que los mexicanos derrotaron al “mejor ejército del mundo”
  • Cultura

El día que los mexicanos derrotaron al “mejor ejército del mundo”

Redacción6 años ago4 años ago4 mins

La Batalla del 5 de mayo de 1862, en Puebla, fue la primera que ganó México en una guerra. El ejército francés llevaba años sin que nadie los derrotara, por lo que se hacían llamar “el mejor ejército del mundo”.

Los miembros del ejército francés tenían una buena preparación, además del armamento adecuado para la lucha; por otro lado el ejército mexicano se encontraba en condiciones difíciles, con soldados inexpertos, en un caos generalizado que vivía el país en la época; sin embargo, el 5 de mayo de 1862 las tropas francesas, que invadían México, fueron derrotadas en la Batalla de Puebla.

Los franceses estaban comandados por el Conde de Lorencez, quien pronto se dio cuenta de la fragilidad de México y por ello, con toda confianza, escribió al ministro francés de Guerra:

Somos tan superiores a los mexicanos en organización, disciplina, raza, moral y refinamiento de sensibilidades, que le ruego anunciarle a Su Majestad Imperial, Napoleón III, que a partir de este momento y al mando de nuestros 6,000 valientes soldados, ya soy dueño de México.»

El general Ignacio Zaragoza, quien dirigía el ejército de Oriente, fue al encuentro de los franceses, con la finalidad de detenerlos en su camino a la capital del país. La mañana del 5 de mayo de 1862 inició la famosa batalla, alrededor de las 11:15 de la mañana comenzó el enfrentamiento, con un cañonazo desde el Fuerte de Guadalupe.

Durante tres horas el ejército mexicano repelió el ataque francés. Los soldados mexicanos contuvieron el embate de los europeos. Lorencez trató por todos los medios de hacerse con el fuerte, pero su ejército terminó retrocediendo, en completa dispersión.

Alrededor de las 5:00 de la tarde del mismo día, Zaragoza envió un telegrama para informar del resultado de la batalla.

Las armas del Supremo Gobierno se han cubierto de gloria: el enemigo ha hecho esfuerzos supremos por apoderarse del Cerro de Guadalupe, que atacó por el oriente de izquierda y derecha durante tres horas: fue rechazado tres veces en completa dispersión. Calculo la pérdida del enemigo, que llegó hasta los fosos de Guadalupe en su ataque, en 600 o 700 entre muertos y heridos; 400 habremos tenido nosotros.»

Notas relacionadas:

Publicaciones no relacionadas.

Tagged: 5 de Mayo Batalla de Puebla franceses Ignacio Zaragoza

Navegación de entradas

Previous: Conchita Cabrera es declarada Beata por la Iglesia Católica
Next: Marchan miles contra López Obrador, exigen su renuncia
  • Home
  • El día que los mexicanos derrotaron al “mejor ejército del mundo”

Otras noticias

Leticia de Altamirano recibe homenaje cultural

Redacción1 semana ago1 semana ago

Vizarrón de Montes se alista para gran feria del mármol

Redacción3 semanas ago3 semanas ago

UAQ inaugura exposición sobre su Estudiantina

Redacción1 mes ago1 mes ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!