Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal
  • León XIV asume el papado con llamado al amor
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    1 día ago1 día ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    1 día ago1 día ago
  • León XIV asume el papado con llamado al amor

    1 día ago1 día ago
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús

    1 día ago1 día ago
  • Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

    2 días ago
  • Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • Conchita Cabrera es declarada Beata por la Iglesia Católica
  • Religión

Conchita Cabrera es declarada Beata por la Iglesia Católica

Redacción6 años ago2 años ago3 mins

Concepción “Conchita” Cabrera es la quinta mexicana en ser elevada a los altares; la potosina es beatificada en la Basílica de Guadalupe, este 4 de mayo, en una ceremonia presidida por el Cardenal Angelo Beccui, Prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, en la que participan más de 80 obispos.

En conferencia de prensa, 30 de abril, Marilú Esponda Sada, directora de comunicación de la Arquidiócesis Primada de México, destacó la vida de Concepción Cabrera:

“mujer laica casada, con nueve hijos, que tras enviudar se convirtió en una notable mística que escribió en su Diario de Conciencia más de 60 libros y fue además fundadora de las Obras de la Cruz”.

¿Quién fue Conchita Cabrera?

Nacida en San Luis Potosí en 1862, Conchita Cabrera fue la séptima de 12 hermanos. El 8 de noviembre de 1884, con 21 años, se casó con Francisco Armida. Tuvo 9 hijos. Enviudó en 1901.

Fundó el Apostolado de la Cruz, junto al sacerdote jesuita Alberto Mir y Mons. Ramón Ibarra, primer Arzobispo de Puebla, en 1895; con ambos fundó en 1897 las Religiosas de la Cruz del Sagrado Corazón de Jesús, comunidad de religiosas de semi clausura en vida contemplativa.

Junto a Mons. Ibarra fundó la Alianza de Amor con el Sagrado Corazón de Jesús, en 1909, y la Fraternidad de Cristo Sacerdote, en 1912. Fundó, también, los Misioneros del Espíritu Santo, sacerdotes religiosos, en 1914, junto a Mons. Ibarra y el P. Félix de Jesús Rougier Olanier.

Falleció en 1937 en Coyoacán, Ciudad de México. En 1999 fue declarada Venerable por San Juan Pablo II. El 9 de abril de 2018, el Papa Francisco aprobó la promulgación del decreto que reconoció el milagro atribuido a su intercesión; el P. Ancona explicó que el milagro “fue la curación del señor Jorge Treviño, que estaba prácticamente paralizado”.

(Con información de AciPrensa)

Notas relacionadas:

Publicaciones no relacionadas.

Tagged: Basílica de Guadalupe Beata Conchita Cabrera Iglesia Católica

Navegación de entradas

Previous: 147 periodistas asesinados en México
Next: El día que los mexicanos derrotaron al “mejor ejército del mundo”
  • Home
  • Conchita Cabrera es declarada Beata por la Iglesia Católica

Otras noticias

Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

Redacción1 día ago1 día ago

León XIV asume el papado con llamado al amor

Redacción1 día ago1 día ago

Ámense como yo los he amado, dice Jesús

Redacción1 día ago1 día ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!