Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal
  • León XIV asume el papado con llamado al amor
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    18 horas ago18 horas ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    18 horas ago18 horas ago
  • León XIV asume el papado con llamado al amor

    19 horas ago19 horas ago
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús

    19 horas ago19 horas ago
  • Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

    1 día ago
  • Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros

    1 día ago1 día ago
  • Home
  • Crea UNAM cubrebocas anti COVID-19
  • COVID-19
  • Portada

Crea UNAM cubrebocas anti COVID-19

Redacción4 años ago4 años ago4 mins
Dra. Sandra Rodil, investigadora de la UNAM.

Un grupo del Instituto de Investigaciones en Materiales, de la Universidad Nacional Autónoma de México, liderado por Sandra Rodil, creó un cubrebocas antimicrobiano con un material registrado como SakCu. Sak en maya significa plata y Cu es la sigla del elemento cobre, metales ambos biocidas, dice Rodil, quien da detalles del cubrebocas hecho en la UNAM.

El cubrebocas SakCu está hecho de tres capas. La externa y la interna son de algodón y la intermedia está formada por nanocapas de plata-cobre depositadas en polipropileno. Se utilizaron esos metales por sus comprobadas propiedades antivirales, antibacteriales e incluso antifúngicas.

Una mezcla de plata-cobre, formando una nanocapa de espesor entre 30 y 40 nanómetros, ofrece una doble protección contra el virus y bacterias.

https://twitter.com/IIUNAM/status/1431298166578634756

En colaboración con el Hospital Juárez de México, el equipo de la Universidad Nacional demostró que la nanocapa de plata y cobre inactiva al SARS-CoV-2.

Se colocaron gotas con el virus tomadas de pacientes positivos a la Covid-19 sobre la película de plata-cobre depositada en polipropileno y se observó que, según la concentración viral, si era mucha, el virus desaparecía en más de 80 por ciento en unas ocho horas y si la carga viral era baja, en dos horas no se detectaba nada del ARN del virus. Al contacto con la nanocapa de plata-cobre, la membrana del SARS-CoV-2 se rompe y se daña su ARN.

Con la certeza de que es antiviral, y no hay ningún riesgo citotóxico, se elaboró un cubrebocas de telas naturales y reusable buscando abatir el problema del desecho continuo de mascarillas.

Los cubrebocas SakCu tienen una eficiencia de filtrado de 50 por ciento para las partículas más pequeñas, tipo aerosol, y entre 80 y 90 por ciento para partículas de 2.5 micras. Aunque el filtrado aún se está afinando, la protección que ofrece el cubrebocas SakCu es bastante buena. Además, si le caen gotas con virus o bacterias, en unas pocas horas serán inactivados.

El cubrebocas SakCu pronto estará disponible en la Tienda UNAM.

Notas relacionadas:

Ivermectina elimina el coronavirus en 48 horas Casi 1000 fallecidos en las últimas 24 horas «Tercera dosis de AstraZeneca sería innecesaria»: Sarah Gilbert Declara OMS fin de la pandemia «Esta es una crisis humana»: António Guterres
Tagged: Covid-19 cubrebocas pandemia SakCu Sandra Rodil UNAM

Navegación de entradas

Previous: Entrega Enrique Vega su tercer informe
Next: Gana Amalia Pérez Oro para México
  • Home
  • Crea UNAM cubrebocas anti COVID-19

Otras noticias

Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

Redacción18 horas ago18 horas ago

León XIV asume el papado con llamado al amor

Redacción19 horas ago19 horas ago

Magisterio queretano impulsa educación con valores

Redacción2 días ago2 días ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!