Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal
  • León XIV asume el papado con llamado al amor
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    21 horas ago21 horas ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    21 horas ago21 horas ago
  • León XIV asume el papado con llamado al amor

    22 horas ago22 horas ago
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús

    22 horas ago22 horas ago
  • Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

    2 días ago
  • Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • Tecnología de la UAQ mejora movilidad y comunicación
  • Educación
  • Querétaro

Tecnología de la UAQ mejora movilidad y comunicación

Redacción6 meses ago4 mins

Querétaro. La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ha dado un paso importante en el desarrollo de tecnología de apoyo para personas con discapacidades de habla y movilidad. La Facultad de Ingeniería, en colaboración con distintas áreas académicas, presentó el “Dispositivo de asistencia para el habla y control de silla de ruedas”. Este proyecto es fruto del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper) y fue impulsado por Natalia Margarita Rendón Caballero y Michel Guadalupe Rojo González, exalumnas de la UAQ, con la asesoría Marco Romo Avilés.

La iniciativa responde a las necesidades de quienes enfrentan limitaciones severas debido a condiciones neurológicas o lesiones de médula espinal. En Querétaro, se estima que alrededor de 2,368 personas viven con esclerosis lateral amiotrófica, y los siniestros viales en 2022 superaron los 10 mil casos, un factor que agrava la incidencia de condiciones que afectan el control motor.

El dispositivo combina dos áreas: un sistema de control de silla de ruedas y una tecnología para la comunicación mediante “habla imaginada”. A través de señales electroencefalográficas (EEG) y análisis de actividad muscular, permite el manejo del equipo y la reproducción de palabras clave sin que la persona tenga que emitir sonidos. La base de datos creada para el dispositivo incluye términos básicos de comunicación, como «comida», «agua», «ayuda», «sí» y «no», indispensables en situaciones de dependencia y asistencia.

Para desarrollar estas funcionalidades, el equipo se unió al Laboratorio de Neuropsicología de la UAQ, donde ocho estudiantes participaron en pruebas de EEG, conectados al dispositivo para captar las ondas cerebrales relacionadas con palabras clave. Esto permitió interpretar la “habla imaginada”, un avance que mejora las opciones de comunicación para quienes han perdido la capacidad de articular palabras.

El dispositivo también integra una placa diseñada para coordinar el sistema de movilidad de la silla y una pantalla que proyecta los conceptos seleccionados. En este aspecto, se colaboró con la Facultad de Lenguas y Letras y su Laboratorio de Estudios del Lenguaje, que facilitó la grabación de los términos. Además, la Facultad de Química aportó sus recursos del Laboratorio de Fisioterapia para la recolección de datos musculares, base fundamental para el control de movimientos de la silla.

Este avance de la UAQ no sólo es una muestra de innovación tecnológica, sino también un ejemplo de colaboración académica al servicio de la mejora en la calidad de vida de personas con discapacidades, quienes ahora podrán contar con una herramienta avanzada que facilita su autonomía en el entorno cotidiano.

Notas relacionadas:

Ingresa Aceves a Academia Mexicana de Ciencias Estudiantes de comunicación visitan medios en CDMX Prototipo solar UAQ optimiza energía para hogares Javier Mena triunfa en concurso matemático estatal Investigadoras de la UAQ patentan sustituto de leche
Tagged: comunicación discapacidad Facultad de Ingeniería movilidad Querétaro UAQ

Navegación de entradas

Previous: Querétaro impulsa desarrollo económico y ambiental
Next: Colaboran UTC y Sedesu en biotecnología y turismo
  • Home
  • Tecnología de la UAQ mejora movilidad y comunicación

Otras noticias

Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

Redacción21 horas ago21 horas ago

Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

Redacción21 horas ago21 horas ago

Magisterio queretano impulsa educación con valores

Redacción2 días ago2 días ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!