Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal
  • León XIV asume el papado con llamado al amor
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    21 horas ago21 horas ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    21 horas ago21 horas ago
  • León XIV asume el papado con llamado al amor

    21 horas ago21 horas ago
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús

    22 horas ago22 horas ago
  • Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

    2 días ago
  • Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • Inician festejos por 400 años de Estudios Humanistas
  • Educación
  • Querétaro

Inician festejos por 400 años de Estudios Humanistas

Redacción7 meses ago7 meses ago5 mins

Querétaro. Con una nutrida asistencia en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en pleno corazón del centro histórico, se dio inicio a las actividades conmemorativas por los 400 años de Estudios Humanistas en en estado. La ceremonia inaugural estuvo encabezada por las autoridades universitarias, entre ellas la rectora Silvia Amaya Llano, el director de la Facultad de Filosofía, José Salvador Arellano Rodríguez, y el secretario de Extensión y Cultura Universitaria, Eduardo Núñez Rojas.

La conmemoración se abrió con la conferencia magistral «Muros de calicanto. Memorias de 400 años», impartida por la historiadora y exdocente de la Facultad de Filosofía, Maribel Miró Flaquer. Durante su intervención, Miró Flaquer abordó la rica historia del edificio que alberga hoy la Unidad Académica, destacando su evolución desde los antiguos Colegios Jesuitas en 1625 hasta convertirse en un centro educativo clave para el humanismo en la región.

La historiadora repasó momentos fundamentales en la trayectoria del recinto, como la influencia de la pedagogía ignaciana, la expulsión de los jesuitas y la transformación de los Colegios de San Ignacio y San Francisco Javier en Colegios Reales. Su exposición también incluyó la posterior evolución de estos colegios, que, tras la Independencia, se convirtieron en Colegios Nacionales, y su consolidación como una institución académica durante el Porfiriato.

Silvia Amaya Llano, rectora de la UAQ, aprovechó el acto para reconocer la labor de quienes forjaron el camino de la educación en Querétaro. Agradeció el esfuerzo de quienes han creído en el valor de la enseñanza, señalando que, gracias a ellos, la universidad ha alcanzado los logros que la consolidan en la actualidad. Asimismo, extendió su gratitud a todos los involucrados en el proyecto de celebración, que se extenderá hasta junio de 2025.

Eduardo Núñez Rojas, secretario de Extensión y Cultura Universitaria, alentó a los asistentes a aprovechar las múltiples actividades que integran esta conmemoración, entre las que destacan conferencias, conversatorios, presentaciones de libros y conciertos. Recordó también que el Consejo Universitario ha declarado el 2025 como el Año de las Humanidades, reafirmando el papel central de esta disciplina en la formación académica.

A lo largo de los próximos meses, el campus del Centro Histórico será testigo de una serie de eventos culturales y académicos que incluyen análisis de libros y películas, exposiciones del Archivo del Fondo del Tesoro, conciertos y representaciones escénicas. Las actividades buscan no sólo conmemorar cuatro siglos de enseñanza humanista, sino también reflexionar sobre su relevancia en la sociedad contemporánea.

Con esta amplia agenda, que se extenderá desde octubre de 2024 hasta junio de 2025, la UAQ reafirma su compromiso con los valores que han guiado su misión educativa, ofreciendo a la comunidad universitaria y al público en general una oportunidad única para redescubrir la importancia de las humanidades y su impacto en el desarrollo social y cultural de Querétaro.

Notas relacionadas:

UAQ honra cuatro siglos de educación humanista Rector de UTC participa en Congreso de Ética Colaboración UAQ-UTC en pro de estudiantes Legado jesuita: 400 años de educación humanista Destaca Silvia Amaya en ranking nacional
Tagged: 400 años educación estudios humanistas Facultad de Filosofía Querétaro Salvador Arellano SECU Silvia Amaya UAQ

Navegación de entradas

Previous: Gobernador Kuri entrega Becas TC Energy 2024
Next: Felifer Macías: orden y seguridad para Querétaro
  • Home
  • Inician festejos por 400 años de Estudios Humanistas

Otras noticias

Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

Redacción21 horas ago21 horas ago

Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

Redacción21 horas ago21 horas ago

Magisterio queretano impulsa educación con valores

Redacción2 días ago2 días ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!