Querétaro. El Gobierno del Estado alista un ambicioso proyecto para transformar dos de sus principales vialidades: el Anillo Vial Fray Junípero Serra y la perimetral del Libramiento Surponiente, en un boulevard urbano con infraestructura moderna e incluyente.
El anuncio fue hecho por el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), José Pío X Salgado Tovar, quien explicó que se trata de una obra de visión metropolitana que atenderá las necesidades de movilidad ante el crecimiento demográfico acelerado en la región. La propuesta contempla una inversión aproximada de 3 mil 600 millones de pesos.
«Estamos planeando desde ahora lo que la ciudad va a requerir en el futuro. Este proyecto busca reconvertir estas vialidades que hoy operan como carreteras en espacios urbanos con ciclovías, banquetas amplias, señalización y alumbrado público», detalló Salgado Tovar. La propuesta emula el modelo del Boulevard Bernardo Quintana, una de las arterias más completas y transitadas de la capital.
El plan fue presentado por el gobernador Mauricio Kuri González ante el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, durante una reciente reunión en la Ciudad de México. En ese encuentro, se entregó una cartera de 10 proyectos estratégicos que suman cerca de 5 mil millones de pesos en inversión estimada.
Como parte de ese portafolio, la SICT ya dio el visto bueno a dos obras prioritarias: la construcción de puentes vehiculares en Los Patos, San Juan del Río, y en la zona de Castillo, en el Libramiento Surponiente, dentro del municipio de Corregidora. Ambos proyectos están contemplados para iniciar obra en 2026, con una inversión de 207 millones de pesos cada uno.
El secretario subrayó que la transformación del Fray Junípero Serra y la vialidad perimetral busca no solo mejorar la conectividad, sino también promover una movilidad más sustentable e inclusiva, en línea con el crecimiento urbano de la zona metropolitana.
Esta iniciativa se suma a una serie de proyectos viales que el estado impulsa para consolidar una red de infraestructura moderna, eficiente y con enfoque integral de desarrollo urbano.