San Juan del Río, Qro. Estudiantes de la carrera en Desarrollo de Negocios, área Mercadotecnia, de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UT San Juan) organizaron la Expo Negociación Intercultural, un evento académico que reunió expresiones culturales de 17 países con el propósito de analizar la relevancia del mercadeo internacional en el ámbito comercial y de negocios.
La exposición abordó áreas como gastronomía, arquitectura, educación, costumbres, tradiciones y el intercambio de bienes y servicios, enmarcando la importancia de una formación profesional con visión global.
El rector de la institución, Fernando Ferrusca Ortiz, destacó que esta iniciativa permite fortalecer las competencias de los futuros profesionistas frente a los desafíos de la internacionalización. “Una experiencia internacional siempre brindará a nuestros estudiantes una visión global que fortalecerá su formación profesional, además de adquirir experiencia a través de los valores, costumbres y la cultura”, señaló.
Durante la planeación del evento, las y los estudiantes aplicaron estrategias logísticas con un enfoque crítico, desarrollando productos sustentables e integrando elementos tecnológicos e innovadores. Asimismo, interactuaron con la diversidad cultural de países como Estados Unidos, Francia, Corea del Sur, Japón, Alemania, Emiratos Árabes Unidos, Brasil, entre otros.
La exposición también representó una plataforma para que el alumnado pusiera en práctica conocimientos en áreas clave como comercio y mercadotecnia internacional, técnicas de negociación, comunicación y análisis de mercado, mostrando así su capacidad para desenvolverse en escenarios multiculturales y empresariales.
Con esta actividad, la UT San Juan del Río reafirma su compromiso con la formación de profesionistas capaces de generar relaciones comerciales sólidas y con una perspectiva global del mundo de los negocios.