Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal
  • León XIV asume el papado con llamado al amor
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    1 día ago1 día ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    1 día ago1 día ago
  • León XIV asume el papado con llamado al amor

    1 día ago1 día ago
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús

    1 día ago1 día ago
  • Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

    2 días ago
  • Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • UAQ impulsa el uso responsable de IA
  • Educación
  • Querétaro

UAQ impulsa el uso responsable de IA

Redacción8 meses ago5 mins

Querétaro. En el Congreso «Inteligencia Artificial y Responsabilidad Social», la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya Llano, subrayó el papel crucial de las Instituciones de Educación Superior (IES) en la incorporación responsable de la inteligencia artificial (IA) en los programas académicos. Durante su intervención, Amaya destacó cómo la UAQ ha tomado la delantera con la creación de su Maestría en Ciencias de la Inteligencia Artificial, junto a diversas iniciativas tecnológicas que buscan revolucionar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

La rectora ejemplificó el impacto de la IA en la educación, refiriéndose a innovaciones como los sistemas de tutoría inteligente y las bibliotecas digitales asistidas por voz, los cuales están transformando la manera en que los estudiantes aprenden y son evaluados. Estas herramientas, explicó, permiten personalizar la educación, optimizar el rendimiento académico y mejorar el acceso a recursos educativos.

Amaya Llano también vinculó el uso de la IA con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando su potencial para reducir las desigualdades y elevar la calidad educativa. La IA, mencionó, puede ser un poderoso aliado en la creación de un futuro más equitativo, ya que posibilita avances en áreas críticas como la salud, el medioambiente y la equidad social. La UAQ, aseguró, se compromete a fomentar una reflexión crítica sobre cómo las tecnologías emergentes contribuyen a alcanzar estos objetivos globales.

Durante su ponencia, titulada «El papel de las Instituciones de Educación Superior para el uso con responsabilidad social de la inteligencia artificial», la rectora insistió en que la integración de la IA debe abordarse desde un enfoque teórico y ético, abarcando campos como Ciencia de Datos, Programación y Ciberseguridad. También subrayó la importancia de capacitar al personal docente para que puedan incorporar eficazmente estas herramientas en su enseñanza y comprender sus implicaciones sociales.

La rectora también compartió ejemplos concretos de éxito en el uso de la IA dentro del sector educativo, como aplicaciones para la detección temprana de dislexia y sistemas de reconocimiento de voz que transcriben automáticamente las clases. Estas innovaciones no sólo mejoran el aprendizaje, sino que también amplían el acceso a la educación para personas con diversas necesidades.

A nivel industrial, señaló que un 38% de las empresas en México ya emplean la IA en procesos como la automatización de tareas, administración de calidad y la planificación de recursos, con Querétaro destacado como uno de los estados más avanzados en este campo. La IA no sólo está transformando la educación, sino que también está dejando una huella importante en el ámbito empresarial, gubernamental y educativo.

El Congreso es organizado por la Red Nacional por una Cultura de Responsabilidad Social en las Instituciones de Educación Superior (Renacres) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Notas relacionadas:

Firman convenio UAQ y Oxford University Press Destaca Silvia Amaya en ranking nacional Rector de UTC participa en Congreso de Ética UAQ presenta informe de logros académicos y sociales UAQ y UdeG colaborarán en desarrollo urbano
Tagged: ANUIES Congreso inteligencia artificial Maestría ODS Querétaro Silvia Amaya UAQ

Navegación de entradas

Previous: Leonor Mejía: Leyes para una educación de calidad
Next: Legislatura de Querétaro rechaza Reforma Judicial
  • Home
  • UAQ impulsa el uso responsable de IA

Otras noticias

Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

Redacción1 día ago1 día ago

Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

Redacción1 día ago1 día ago

Magisterio queretano impulsa educación con valores

Redacción2 días ago2 días ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!