Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal
  • León XIV asume el papado con llamado al amor
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    1 día ago1 día ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    1 día ago1 día ago
  • León XIV asume el papado con llamado al amor

    1 día ago1 día ago
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús

    1 día ago1 día ago
  • Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

    2 días ago
  • Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • Gilberto Herrera: ciencia, tecnología y servicio público
  • Poder y Gobierno

Gilberto Herrera: ciencia, tecnología y servicio público

Redacción9 meses ago9 meses ago6 mins

Querétaro. Gilberto Herrera Ruiz es un académico y político queretano, con una amplia trayectoria. Es profesor e investigador en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desde 1997, donde ha contribuido significativamente al desarrollo de la ingeniería y la tecnología en México. Su formación académica incluye una Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Electrónicos y una Maestría en Ingeniería Eléctrica por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Además, cuenta con un Doctorado en Ingeniería Mecánica de la Academia de Ciencias de Hungría y una estancia posdoctoral en el Instituto de Ingeniería Mecánica en Tsukuba, Japón.

Trayectoria académica y administrativa

En su carrera, ha desarrollado dos líneas principales de investigación: la mecatrónica, enfocada en la modernización de maquinaria industrial, y la biotrónica, centrada en la tecnología de invernaderos. Gracias a sus contribuciones, fue galardonado en 2005 con el Premio Nacional de Ingeniería y Tecnología por la Academia Mexicana de Ciencias. Ha ocupado diversos puestos académicos en la UAQ, incluyendo la dirección de la Facultad de Ingeniería, la jefatura de posgrados, donde promovió una formación académica que integra la innovación tecnológica con el compromiso social, y la Rectoría de la Universidad.

Durante su rectorado, se destacó por implementar políticas de transparencia y austeridad, eliminando privilegios injustificados. Este liderazgo le permitió obtener la Senaduría de primera minoría en 2018, representando a Querétaro por Morena. Como senador, se enfocó en temas de educación, ciencia y tecnología, y en 2019 asumió el cargo de delegado de los programas sociales de Bienestar en Querétaro.

A lo largo de su carrera, Gilberto Herrera ha sido un promotor de la vinculación entre academia, sociedad y gobierno, logrando avances significativos en el desarrollo de tecnología aplicada y en la formación de ingenieros comprometidos con su entorno. Ha publicado más de 60 artículos en congresos y revistas científicas, y cuenta con varios registros de propiedad intelectual, incluyendo patentes y modelos de utilidad. Su labor ha sido reconocida con diversos premios, entre ellos el Premio de Innovación Tecnológica en Japón y el Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias.

Propuestas legislativas

  1. Reforma a la Ley General de Aguas: Gilberto Herrera propone continuar con los trabajos para reformar la Ley General de Aguas, buscando prohibir las concesiones y garantizar el acceso equitativo al agua en todo el país. En Querétaro, esta reforma es crucial para revertir la privatización del recurso.
  2. Iniciativa para caminos dignos: su segunda propuesta se enfoca en legislar para que el acceso a caminos dignos sea un derecho garantizado por los tres niveles de gobierno, con especial atención a las comunidades marginadas que aún carecen de infraestructura básica adecuada.

En la reciente jornada electoral del 2 de junio de 2024, Gilberto Herrera fue electo diputado federal por el Distrito 1 de Querétaro, representando a la coalición «Sigamos Haciendo Historia», conformada por Morena, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo. Con 111,748 votos, que representaron el 53.19% de la votación total, aseguró el triunfo y se prepara para integrar la LXVI Legislatura Federal, que comenzará sus funciones el 1 de septiembre de 2024.

Notas relacionadas:

Luis Humberto Fernández: educación y justicia Ricardo Astudillo: liderazgo verde y visión urbana Lorena García: impulso a la vivienda y la seguridad Roberto Sosa: compromiso social y político Mario Calzada: fortalecer la educación y el campo
Tagged: Cámara de Diputados diputaciones federales Gilberto Herrera mayoría relativa Morena Poder y Gobierno Querétaro

Navegación de entradas

Previous: Beatriz Robles: una voz firme en el Senado
Next: Buscan preservar el maguey nativo en Querétaro
  • Home
  • Gilberto Herrera: ciencia, tecnología y servicio público

Otras noticias

Amarildo Bárcenas: del municipio al Congreso

Redacción6 meses ago6 meses ago

Braulio Guerra: liderazgo judicial con visión social

Redacción7 meses ago

Alejo Sánchez: desarrollo sustentable para Tolimán

Redacción7 meses ago7 meses ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!