Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal
  • León XIV asume el papado con llamado al amor
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    1 día ago1 día ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    1 día ago1 día ago
  • León XIV asume el papado con llamado al amor

    1 día ago1 día ago
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús

    1 día ago1 día ago
  • Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

    2 días ago
  • Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • Colón: 100 años como municipio
  • Municipios

Colón: 100 años como municipio

Redacción2 años ago2 años ago5 mins

Colón, Querétaro. Colón celebra el centenario de su erección como municipio libre. El 1 de julio de 1923, en un acto solemne realizado en la Plaza Héroes de la Revolución, se nombró el Ayuntamiento Interino que marcó el inicio de esta localidad como municipio.

La ceremonia contó con la presencia del entonces gobernador José María Truchuelo, quien estuvo acompañado por destacados representantes políticos como los diputados Arnulfo Cabrera, Francisco Ramírez Luque, Juan Pastoriza y Ventura Gorraez, entre otros. El Ayuntamiento Interino quedó integrado por el presidente Refugio González, y los regidores Mariano Uribe, José García, Clemente Ugalde y Francisco Moreno Orduña.

El municipio de Colón es un lugar mágico y rico en cultura, leyendas, arquitectura, gastronomía y artesanías. Su nombre fue otorgado en honor al navegante Cristóbal Colón, descubridor de América, por petición de sus habitantes y mediante un decreto del Congreso con fecha 12 de junio de 1882.

Actualmente, Colón es uno de los 18 municipios que conforman el estado de Querétaro. Con una población de más de 51 mil habitantes, se destaca como el único municipio en todo el país que lleva el nombre del reconocido viajero.

El territorio de Colón abarca una extensión de 807.1527 kilómetros cuadrados, lo que representa el 6.91% de la superficie total del estado de Querétaro, situándose en el tercer lugar en cuanto a extensión territorial. El municipio se divide en cinco delegaciones, siendo Colón, Ajuchitlán y Esperanza las que concentran el 87% de la población, mientras que las delegaciones Ejido Patria y Peña Colorada albergan el 13% restante.

La historia de Colón se remonta a la fundación del pueblo de Tolimanejo, en 1531, por los caciques indígenas otomíes y españoles. En ese entonces, se construyó un presidio en las fronteras del Hospada con el objetivo de proteger el Camino Real de Tierra Adentro de los ataques de los Chichimecos Jonaces.

En cuanto a la evangelización, Tolimanejo fue atendido por los religiosos franciscanos del convento de San Pedro Tolimán hasta el año 1700. A partir de entonces, se constituyó como Vicaría Fija dependiente del curato de Tolimán. En 1687, se fundó la Misión de Santo Domingo de Soriano, que albergaba a familias de Chichimecas y fue edificada por el Padre Fray Luis de Guzmán.

La devoción a Nuestra Señora de los Dolores también tiene un lugar destacado en la historia de Colón. La imagen de la virgen fue trasladada desde Zimapán, en el estado de Hidalgo, a Maconí en Cadereyta por los Misioneros Dominicos encargados de la pacificación de los Chichimecas Jonaces de la Sierra Gorda. Posteriormente, la imagen fue llevada a la Misión de Soriano en 1714, donde permanece hasta la actualidad.

El centenario de la erección de Colón como municipio libre es un evento significativo en su historia, y los habitantes del municipio se enorgullecen de su riqueza cultural y de ser parte de esta comunidad que lleva el nombre del navegante que cambió el rumbo de la historia.

Notas relacionadas:

Publicaciones no relacionadas.

Tagged: aniversario centenario Colón

Navegación de entradas

Previous: Se prepara IEEQ para proceso electoral 2023-2024
Next: Impulsa PRI Querétaro diálogo ciudadano
  • Home
  • Colón: 100 años como municipio

Otras noticias

Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros

Redacción2 días ago2 días ago

Chepe Guerrero reconoce a maestros de Corregidora

Redacción2 días ago2 días ago

Querétaro impulsa turismo con Festival del Asado

Redacción1 semana ago1 semana ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!