Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal
  • León XIV asume el papado con llamado al amor
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    1 día ago1 día ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    1 día ago1 día ago
  • León XIV asume el papado con llamado al amor

    1 día ago1 día ago
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús

    1 día ago1 día ago
  • Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

    2 días ago
  • Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • Querétaro, tercer lugar nacional en discriminación
  • Portada
  • Querétaro

Querétaro, tercer lugar nacional en discriminación

Redacción2 años ago2 años ago5 mins

Querétaro. Querétaro se posiciona como la tercera entidad con mayor incidencia de discriminación en el país, según la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La encuesta, realizada desde el 18 de julio hasta el 9 de septiembre de 2022, tiene como objetivo principal analizar la magnitud de la discriminación y sus diferentes manifestaciones en la vida cotidiana.

La Enadis 2022 capturó actitudes, prejuicios y opiniones hacia diversos grupos de la población que han sido históricamente discriminados. Además, identificó las experiencias de desigualdad que enfrentan los pueblos indígenas, personas afromexicanas, personas con discapacidad, miembros de la diversidad religiosa, adultos mayores, migrantes, trabajadoras del hogar, mujeres, niñez, adolescentes y jóvenes.

La #ENADIS 2022 ofrece información estadística sobre la #discriminación que enfrenta la población en general y grupos específicos para entender mejor sus causas y contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva e igualitaria.

(1/5) pic.twitter.com/65VZMvQY0Q

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 26, 2023

Los resultados de la encuesta revelaron que las entidades federativas con mayor porcentaje de población de 18 años y más que reportaron haber sido víctimas de discriminación en los últimos 12 meses fueron Yucatán (32.1%), Puebla (30.6%), Querétaro (30.5%), Ciudad de México (29.6%) y Jalisco (27.1%).

Es alarmante observar que en Querétaro el porcentaje de la población que sufrió discriminación aumentó un 11.1% entre 2017 y 2022, pasando del 19.4% al 30.5%, lo cual indica un empeoramiento de la situación en los últimos años.

Según la encuesta, el 37.3% de la población perteneciente a la diversidad sexual y de género experimentó algún tipo de discriminación en los últimos 12 meses. Además, el 34.6% de las trabajadoras del hogar también informó haber sufrido discriminación en ese mismo período.

En cuanto a la división por género, el 24.5% de las mujeres y el 22.8% de los hombres de 18 años y más manifestaron haber sido víctimas de discriminación en los últimos 12 meses.

Dentro de la población de mujeres de la diversidad sexual y de género, el 44.6% informó haber tenido alguna experiencia de discriminación en el último año. Por otro lado, el 34.4% de los hombres con discapacidad también afirmó haber sido discriminado en alguna ocasión.

Asimismo, el 30.6% de la población de 18 años y más que experimentó discriminación en los últimos 12 meses atribuyó dicha discriminación a su forma de vestir o arreglo personal, incluyendo tatuajes, ropa, peinados o perforaciones.

En relación con la población indígena, se estima que en 2022 el 26.9% de los mayores de 18 años afirmaron haber sido injustificadamente privados de alguno de sus derechos en los últimos cinco años. Dentro de este grupo, el 21.8% señaló la negación del derecho a la oportunidad de trabajar o ascender laboralmente.

Estos resultados evidencian la urgencia de tomar medidas concretas para combatir la discriminación en Querétaro y en todo México. Es fundamental fomentar la educación, la concientización y la implementación de políticas inclusivas que promuevan un entorno equitativo y respetuoso para todas las personas, independientemente de su origen étnico, género, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra característica personal.

Notas relacionadas:

Preocupa violencia contra mujeres queretanas Presidentes municipales serranos, reprobados Encabeza PAN preferencias al Senado: Rubrum Rinde Graciela Juárez informe de la LX Legislatura PAN, PRI y PRD irán en candidaturas comunes
Tagged: 2022 discriminación Enadis encuestas Inegi Querétaro

Navegación de entradas

Previous: Intentan linchar a jefe de gabinete en Colón
Next: Encabeza Nava ranking de aprobación municipal
  • Home
  • Querétaro, tercer lugar nacional en discriminación

Otras noticias

Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

Redacción1 día ago1 día ago

Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

Redacción1 día ago1 día ago

León XIV asume el papado con llamado al amor

Redacción1 día ago1 día ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!