Skip to content
20 de mayo de 2025
  • UTC reúne a líderes empresariales de Querétaro
  • Chepe Guerrero impulsa Ley Escudo en Querétaro
  • Huimilpan impulsa proyectos de captación de agua
  • Luis Alverde recibe Doctorado en Leyes en EE.UU.
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • UTC reúne a líderes empresariales de Querétaro

    1 hora ago10 horas ago
  • Chepe Guerrero impulsa Ley Escudo en Querétaro

    11 horas ago11 horas ago
  • Huimilpan impulsa proyectos de captación de agua

    11 horas ago11 horas ago
  • Fotografía: Troy University.

    Luis Alverde recibe Doctorado en Leyes en EE.UU.

    12 horas ago12 horas ago
  • Gallos Negros vencen con autoridad en casa

    13 horas ago13 horas ago
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • Crecen remesas 11.3% en Querétaro
  • Municipios
  • Portada
  • Querétaro

Crecen remesas 11.3% en Querétaro

Redacción2 años ago2 años ago5 mins

Querétaro. Según informes recientes del Banco de México (Banxico), durante el periodo comprendido entre enero y marzo de 2023, Querétaro recibió un total de 271.6 millones de dólares en remesas familiares. Esta cifra refleja un aumento del 11.3% en comparación con los 244 millones de dólares recibidos durante el mismo lapso del año anterior.

Aunque el crecimiento registrado en Querétaro estuvo ligeramente por debajo del promedio nacional, que se sitúa en un 11.4%, la cantidad de divisas recibidas por la entidad en los primeros tres meses del año representa aproximadamente el 1.9% del total de remesas recibidas por el país durante el primer trimestre de 2023. Esta contribución es igual a la registrada en el mismo periodo del año pasado.

En términos de crecimiento anual, Querétaro se ubicó en el duodécimo lugar entre las entidades del país durante el primer trimestre. El estado de Chiapas encabezó la lista con un incremento del 58.6%, mientras que Sinaloa ocupó el último lugar con una disminución del 3.9%.

Desglosando los datos por municipios, Amealco de Bonfil registró el mayor crecimiento en la recepción de remesas con un aumento anual del 29.3% en el primer trimestre de 2023. Le siguieron El Marqués con un 23.5%, la capital de Querétaro con un 23.3%, Pedro Escobedo con un 21.1%, San Juan del Río con un 16.5% y Tequisquiapan con un 12.6%. Otros municipios que experimentaron un crecimiento, aunque de un solo dígito, fueron Corregidora con un aumento anual del 7.9%, Jalpan de Serra con un 6.3%, Ezequiel Montes con un 5.4%, Huimilpan con un 3.4% y Tolimán con un 1.9%.

Por otro lado, siete municipios de Querétaro reportaron una disminución anual en la captación de remesas. San Joaquín registró el descenso más significativo, con un 41.7% menos, seguido por Colón con una disminución del 31.7%, Arroyo Seco con un 21.9%, Landa de Matamoros con un 14.6%, Pinal de Amoles con un 12.7%, Peñamiller con un 12.6% y Cadereyta de Montes con un 7.6% menos en el último año.

En cuanto a la distribución de las remesas por municipio, la capital de Querétaro fue la receptora principal, captando casi el 35% de los 271.6 millones de dólares recibidos en el primer trimestre del año. En segundo lugar se ubicó San Juan del Río con un 12.6%, seguido por Amealco de Bonfil con un 8.4%, Cadereyta de Montes con un 8.1% y Jalpan de Serra con un 7.2%.

En el resto de los municipios, la distribución de remesas se dividió de la siguiente manera: Corregidora (5.6%), Ezequiel Montes (5.1%), Tequisquiapan (3.2%), Huimilpan (2.5%), Pedro Escobedo (2.2%), Landa de Matamoros (2%), El Marqués (1.7%), Pinal de Amoles (1.5%), Arroyo Seco (1.4%), Peñamiller (1.3%), San Joaquín (1.1%), Tolimán (0.7%) y Colón (0.2%).

Las remesas familiares desempeñan un papel crucial en la economía de Querétaro, ya que contribuyen al ingreso de numerosas familias y al desarrollo económico local. Estos fondos enviados por los queretanos que residen en el extranjero tienen un impacto significativo en el consumo y la inversión en la región.

Notas relacionadas:

Santiago de Querétaro: patrimonio vivo Santiago de Querétaro festeja su aniversario 493 Designa Kuri a Agustín Dorantes en Sedesoq ¡Cancelado el desfile del 1 de mayo en Querétaro! Preocupa violencia contra mujeres queretanas
Tagged: migrantes Querétaro remesas

Navegación de entradas

Previous: Recibe premio ministra Norma Piña
Next: Joven argentino muere tras ser atacado a machetazos
  • Home
  • Crecen remesas 11.3% en Querétaro

Otras noticias

UTC reúne a líderes empresariales de Querétaro

Redacción1 hora ago10 horas ago

Chepe Guerrero impulsa Ley Escudo en Querétaro

Redacción11 horas ago11 horas ago

Huimilpan impulsa proyectos de captación de agua

Redacción11 horas ago11 horas ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!