Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal
  • León XIV asume el papado con llamado al amor
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    23 horas ago23 horas ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    24 horas ago23 horas ago
  • León XIV asume el papado con llamado al amor

    1 día ago1 día ago
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús

    1 día ago1 día ago
  • Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

    2 días ago
  • Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • Crean piel electrónica inteligente
  • De Interés
  • Internacional

Crean piel electrónica inteligente

Redacción2 años ago4 mins

Escocia. Investigadores de la Universidad de Edimburgo crearon la primera piel electrónica inteligente, que permite a las máquinas tener un sentido propio del movimiento, percepción del espacio y respuesta a los estímulos externos, similar a los seres vivos.

Liderados por los doctores Yunjie Yang y Francesco Giorgio-Serchi, los científicos han desarrollado una tecnología mediante sensores que replica la capacidad de los seres vivos de percibir su propio movimiento corporal, denominada propiocepción. La piel electrónica se compone de diferentes conjuntos de electrodos localizados en la superficie del robot, que capturan la información de movimiento y deformación en diferentes posiciones.

Los microcanales formados por metales líquidos conducen la respuesta de los diferentes sensores electrodos a un procesador que controla la recolección de señales procedentes de la piel electrónica. La información procedente de la piel electrónica se codifica y se extrae aquella útil y relacionada con el movimiento del cuerpo, que se transmitirá a un ordenador. Mediante aprendizaje automático se obtiene la percepción 3D y los movimientos.

El avance en esta tecnología podría abrir un abanico de métodos de control de movimientos en robótica suave, con diversas aplicaciones potenciales en el futuro. La piel electrónica inteligente podría ser utilizada en la industria manufacturera para que los robots obtengan sentido de sus propios movimientos, como de la presión e información del tacto, útil para el manejo de objetos frágiles. También podría ser utilizada en el sector sanitario para proveer al doctor un control más preciso con un robot quirúrgico, en el que ya están trabajando con un endoscopio prototipo.

Además, esta piel electrónica podría utilizarse en robots submarinos, proporcionando información completa del movimiento, útil para su control y tareas complejas. Otras aplicaciones podrían ser en la inteligencia artificial, para dar vida a copias, gemelos virtuales en el metaverso, una vez conectada a dispositivos móviles.

La capacidad de la piel electrónica de transmitir en tiempo real información del movimiento podría permitir registrar nuestras emociones e interacciones con diferentes humanos y después transmitir esa información al mundo digital. En el futuro, con la piel desarrollada por el doctor Yang y Giorgio-Serchi, «estaremos estrechamente conectados entre el mundo digital y mundo físico».

Los investigadores aseguran que no hay tecnología hasta el momento que pueda proporcionar información en tiempo real de movimiento e información táctil, por lo que esta experiencia en Edimburgo los convierte en pioneros.

Notas relacionadas:

Publicaciones no relacionadas.

Tagged: Edimburgo inteligencia artificial máquinas piel electrónica robótica

Navegación de entradas

Previous: EDITORIAL
Next: Celebra Amealco su 485 aniversario
  • Home
  • Crean piel electrónica inteligente

Otras noticias

León XIV asume el papado con llamado al amor

Redacción1 día ago1 día ago

Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

Redacción2 días ago

Científicos convierten plomo en oro en el CERN

Redacción1 semana ago1 semana ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!