Querétaro. La Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (Sedeq) informó que las y los estudiantes de la entidad han mejorado su desempeño en habilidades matemáticas, de acuerdo con los resultados más recientes de la prueba diagnóstica “Rutas de Aprendizaje 2024”.
El anuncio fue realizado por la titular de la dependencia, Martha Elena Soto Obregón, durante la reunión de la Comisión de Educación de Querétaro (Coeduq), en la que participaron directores, rectores y representantes de instituciones educativas del nivel medio superior y superior del estado.
Soto Obregón explicó que esta evaluación permite detectar tanto fortalezas como áreas de oportunidad en tres áreas disciplinares: matemáticas, ciencias y comunicación. Añadió que el diseño de estas estrategias considera también el contexto personal de cada estudiante, incluyendo aspectos emocionales y conductuales.

Los municipios de Querétaro y Corregidora fueron los que registraron el mayor número de aciertos en matemáticas, seguidos por Colón, Peñamiller, Pedro Escobedo, San Juan del Río y Tequisquiapan. En contraste, se destacó que el área de comunicación continúa representando un desafío, por lo que se impulsarán nuevas herramientas para el análisis y procesamiento de textos.
La secretaria Soto Obregón recordó que este tipo de acciones surgieron tras la pandemia, cuando el estado diseñó rutas específicas de apoyo académico para contrarrestar los efectos del confinamiento en el aprendizaje.
Durante la sesión también estuvieron presentes Pascual Alcocer Alcocer, presidente de Coeduq y director del ITESM campus Querétaro, y Marco Antonio Fernández Martínez, coordinador de la Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad del Tec de Monterrey.