Querétaro. Con el objetivo de enriquecer la formación de estudiantes y contribuir al fortalecimiento del sistema de justicia, el Poder Judicial del Estado de Querétaro y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro, firmaron un convenio de colaboración que marcará una nueva etapa en la vinculación académica y profesional.
Este acuerdo contempla la participación activa de los estudiantes en actividades académicas vinculadas con el Modelo TEC21, que promueve el aprendizaje práctico y la investigación universitaria. A través de esta alianza, los alumnos del Tec podrán realizar pasantías, servicio social, prácticas en la Clínica Legal, asistir a conferencias especializadas y utilizar la sala de juicios orales del campus para fortalecer sus conocimientos en derecho procesal.
Además, el Poder Judicial se incorpora como Socio Formador, lo que permitirá a los jóvenes involucrarse en el entorno real de la impartición de justicia, desarrollando habilidades clave para su futuro profesional y contribuyendo, al mismo tiempo, a una justicia más cercana, eficiente y abierta a la innovación.
Durante el acto protocolario, autoridades de ambas instituciones coincidieron en la importancia de acercar a los futuros profesionistas al ejercicio práctico del derecho y fomentar una cultura de legalidad en la sociedad. La colaboración, subrayaron, representa un compromiso conjunto para formar abogados éticos, críticos y altamente capacitados.
Previo a la firma del convenio, Braulio Guerra Urbiola, presidente magistrado del Poder Judicial del Estado de Querétaro, participó en la jornada ACTÚATEC 2025 con una ponencia sobre la reforma judicial en México, destacando los retos y oportunidades del sistema de justicia actual ante estudiantes y académicos.
En el evento estuvieron presentes Pascual Alcocer Alcocer, director general del Campus Querétaro; Arán García, director regional del Departamento de Derecho del Tec; Michel Vargas Piceno, directora del Instituto de Especialización Judicial; Bolívar Rubio Medina, director Jurídico del Poder Judicial; y Elynor Coromoto Hernández Bossio, directora de Relaciones y Desarrollo del campus.
Esta colaboración refuerza el vínculo entre el sector educativo y el judicial, posicionando al estado de Querétaro como referente en la formación integral de profesionales del derecho.