Sierra Gorda, Qro. La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) realizó la Jornada de Innovación y Emprendimiento «Impulso Creativo 2025» en los campus Jalpan y Concá, donde 17 proyectos universitarios fueron presentados por estudiantes de Ingeniería Agroindustrial, de la Facultad de Ingeniería, y la Licenciatura en Producción Agropecuaria Sustentable, de la Facultad de Ciencias Naturales.
Organizado por la Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado (SIIP) de la UAQ, el evento reafirma el compromiso de la institución con el fomento del espíritu emprendedor en la región serrana. Además de fortalecer la formación integral de sus jóvenes, se busca contribuir al crecimiento económico y social de las comunidades mediante capacitación y la generación de ideas innovadoras.
El director de Innovación de la UAQ, Alberto de Jesús Pastrana Palma, destacó la colaboración entre distintos sectores para hacer posible este encuentro y subrayó que estas actividades proporcionan herramientas fundamentales para que las y los estudiantes avancen en sus trayectorias emprendedoras.
Durante la jornada, se ofrecieron conferencias, talleres y dinámicas como «Transformando la industria del maíz en Querétaro», impartida por Marcela Gaytán Martínez, docente e investigadora de la Facultad de Química; «Propiedad intelectual: signos distintivos», a cargo de Verónica Vargas Correa, coordinadora de Propiedad Intelectual; y «Easy Invertimos: vayamos paso a paso por el mundo de las inversiones», presentada por Xitlalli Pasten Soltero.
Al concluir la exposición de los 17 proyectos, las y los participantes recibieron reconocimientos y manifestaron su gratitud por la oportunidad de mostrar sus iniciativas.
Cabe destacar que la SIIP trabaja constantemente para promover la ciencia, las humanidades, la tecnología y la innovación dentro de la UAQ, buscando siempre generar un impacto significativo en los ámbitos local, nacional e internacional. A través de su Dirección de Innovación, fomenta el desarrollo y la comercialización de los resultados de investigación, impulsando el progreso académico y empresarial en el estado.