Texas, EE.UU. Tres estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevaron el talento mexicano al plano internacional al participar en la Student Design Competition 2025, organizada por la Water Environment Association of Texas (WEAT), una de las competencias más reconocidas en el ámbito del tratamiento de aguas residuales.
Erika Guadalupe Martínez Téllez, Ana Paula Aguilera Arreguín y Arturo Emmanuel Ayala Cacho, estudiantes de Ingeniería Química Ambiental de las facultades de Química e Ingeniería de la UAQ, presentaron un innovador proyecto para la expansión de una planta de tratamiento de aguas residuales en Texas.
El diseño, desarrollado bajo la asesoría de José de Jesús Treviño Reséndez, destacó por su enfoque integral, orientado a optimizar los procesos de tratamiento, mejorar la eficiencia en la remoción de nutrientes y reducir la presencia de contaminantes emergentes en el agua.
La propuesta queretana no sólo fue bien recibida por los especialistas del sector, sino que también reafirmó la calidad académica y el compromiso ambiental de los jóvenes universitarios mexicanos.
Este tipo de participaciones refuerza el papel de la UAQ como formadora de profesionales capaces de proponer soluciones sostenibles frente a desafíos globales. Además, abre puertas para futuras colaboraciones internacionales y posiciona a México como un referente en el diseño de tecnologías aplicadas al saneamiento del agua.
El talento y la preparación de los estudiantes, sumados al acompañamiento docente, reflejan el impacto positivo que la educación pública puede generar en la construcción de un futuro más limpio y resiliente.