Querétaro. Con una visión clara de internacionalización académica, el programa «Contigo, Beca Embajadores», impulsado por la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (Sedeq), continúa dando frutos. Los resultados de la edición 2025, recientemente publicados en sitios oficiales de la Sedeq y de las seis universidades participantes, muestran un avance significativo en la formación global de jóvenes queretanos.
Este programa de movilidad internacional, que otorga apoyos de hasta 90 mil pesos por estudiante, está dirigido a universitarios inscritos en instituciones del Consorcio de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de Querétaro: UTEQ, UTC, UTSJR, UPQ, UPSRJ y UNAQ.
Formación global para talento local
«Contigo, Beca Embajadores 2025» está enfocada en estudiantes de áreas estratégicas como ciencia, tecnología, ingeniería, sustentabilidad, liderazgo e innovación, con el objetivo de fortalecer su formación académica y cultural mediante estancias en instituciones académicas, empresariales y centros de investigación de América del Norte, Europa y Asia.
Los beneficiarios, además de representar a su universidad, actúan como embajadores de Querétaro, llevando consigo los valores y conocimientos adquiridos en su formación local, y trayendo de vuelta experiencias que enriquecen el ecosistema educativo del estado.
Resultados visibles y aspiraciones futuras
De acuerdo con los informes difundidos por las universidades del Consorcio, decenas de estudiantes fueron seleccionados este año para participar en programas académicos de corta y mediana duración en países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, España, Reino Unido, Japón, entre otros.
La convocatoria 2025 cerró el pasado 31 de marzo, y los resultados se dieron a conocer el 11 de abril a través de los canales oficiales de cada institución. Las experiencias internacionales iniciarán en los próximos meses, con estudiantes ya preparándose para integrarse a universidades extranjeras de alto nivel.
Apoyo integral para los beneficiarios
Cada beca cubre gastos como transporte, alojamiento, seguro médico, alimentación y materiales académicos. Para ser seleccionados, los estudiantes deben mantener un promedio mínimo de 8.5, ser regulares, tener dominio del idioma inglés (al menos B1) y demostrar compromiso académico y social.
El éxito del programa reafirma la apuesta de Querétaro por impulsar una educación superior conectada con el mundo, donde la excelencia académica y la visión global van de la mano.
Para consultar la lista completa de beneficiarios y conocer más sobre esta iniciativa, puedes visitar el sitio oficial de la Secretaría de Educación y en las redes sociales de las universidades participantes.