Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal
  • León XIV asume el papado con llamado al amor
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    1 día ago1 día ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    1 día ago1 día ago
  • León XIV asume el papado con llamado al amor

    1 día ago1 día ago
  • Ámense como yo los he amado, dice Jesús

    1 día ago1 día ago
  • Disney fracasa otra vez con Blancanieves reestrenada

    2 días ago
  • Mejoran caminos rurales en Landa de Matamoros

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • Microsoft abre Centro de Datos en Querétaro
  • Empresa
  • Portada
  • Querétaro

Microsoft abre Centro de Datos en Querétaro

Redacción12 meses ago11 meses ago6 mins

Querétaro. Microsoft, la corporación tecnológica multinacional, ha dado un paso trascendental en la transformación digital e innovación sostenible con el inicio de operaciones de la primera Región de Centros de Datos de Nube a Hiperescala en México. Esta infraestructura, ubicada en el área metropolitana de Querétaro, ofrece a empresas y organizaciones de todo el mundo acceso local a servicios de nube escalables, altamente disponibles y resistentes.

Estoy muy contento de poder compartir esta noticia.

Gracias a la cultura de emprendimiento, talento e innovación, la corporación Microsoft comienza operaciones en Querétaro.
Con el arranque de los Centros de Nubes a Hiperescala, se favorece a todas aquellas pequeñas y medianas… pic.twitter.com/XaKgrzVPhK

— Mauricio Kuri (@makugo) May 23, 2024

La nueva Región permite la residencia y procesamiento de datos, revolucionando sectores como el financiero, gubernamental y de salud. Además, brinda a pequeñas y medianas empresas, así como a emprendedores, la oportunidad de modernizarse en tecnologías clave como Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, pagos y transacciones de alto volumen y streaming.

Durante el evento inaugural, el presidente y director general de Microsoft México, Rafael Sánchez Loza, destacó que hace más de un mes comenzaron operaciones con alrededor de 30 clientes y ahora, con la entrada en producción general, cualquier empresa o persona interesada puede acceder a estos servicios de nube seguros, escalables y locales.

Alberto “Tito” Arciniega, presidente de Microsoft Latinoamérica, subrayó que esta consolidación motiva a seguir invirtiendo en México, un país destacado por su cultura de emprendimiento, talento e innovación. Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, reconoció a Querétaro como líder en los sectores aeroespacial, educativo y tecnológico, agradeciendo la visión de empresas como Microsoft y el apoyo del gobierno local.

El gobernador de Querétaro enfatizó la importancia de este proyecto para la evolución tecnológica del país. Con la nueva Región, Querétaro se convierte en un pilar esencial de la infraestructura de nube en América Latina, optimizando los servicios digitales y creando nuevas oportunidades para los mexicanos en diversos ámbitos.

La inauguración también contó con la presencia del secretario de Desarrollo Sustentable y la representante del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro en la Ciudad de México, quienes reafirmaron el compromiso del estado como el corazón tecnológico del país. El secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal destacó la culminación de años de trabajo, innovación y visión estratégica con la inauguración de estas instalaciones de última generación.

El coordinador de Estrategia Digital Nacional celebró la inversión de Microsoft en México, resaltando la estabilidad y características del país que lo hacen atractivo para grandes empresas.

Cabe recordar que en febrero de 2020, Microsoft anunció un plan de inversión de mil 100 millones de dólares para impulsar la transformación digital en México, incluyendo la creación de esta Región de Centros de Datos en Querétaro. La celebración por el inicio de operaciones cerró con una presentación de Vino de Honor y un concierto de flauta de cristal, evento que reunió a representantes de la compañía, autoridades de gobierno e invitados especiales.

Este acontecimiento marca un capítulo fundamental en la historia tecnológica de México, posicionando a Querétaro y al país como líderes en la economía digital global.

Notas relacionadas:

Google instalará centro de datos en Querétaro Nueva inversión de Siemens en Querétaro Salazar y Kuri estrechan lazos en Querétaro Querétaro impulsa talento con alianza tecnológica Gira por Europa fortalece inversión en Querétaro
Tagged: centro de datos Ken Salazar Marco Del Prete Mauricio Kuri Microsoft Querétaro

Navegación de entradas

Previous: Paloma Silva promete soluciones en La Lira
Next: EDITORIAL
  • Home
  • Microsoft abre Centro de Datos en Querétaro

Otras noticias

Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

Redacción1 día ago1 día ago

Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

Redacción1 día ago1 día ago

León XIV asume el papado con llamado al amor

Redacción1 día ago1 día ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!