Skip to content
19 de mayo de 2025
  • Chepe Guerrero impulsa Ley Escudo en Querétaro
  • Huimilpan impulsa proyectos de captación de agua
  • Luis Alverde recibe Doctorado en Leyes en EE.UU.
  • Gallos Negros vencen con autoridad en casa
El Periódico MX – El Periódico de QuerétaroEl Periódico MX – El Periódico de Querétaro

El Periódico MX – El Periódico de Querétaro

2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Encuentra las noticias locales, regionales, nacionales e internacionales más relevantes.

  • Inicio
  • Querétaro
  • Poder y Gobierno
  • México
  • Municipios
  • Internacional
  • Turismo
  • CONTACTO
Titulares
  • Chepe Guerrero impulsa Ley Escudo en Querétaro

    1 hora ago1 hora ago
  • Huimilpan impulsa proyectos de captación de agua

    2 horas ago2 horas ago
  • Fotografía: Troy University.

    Luis Alverde recibe Doctorado en Leyes en EE.UU.

    2 horas ago2 horas ago
  • Gallos Negros vencen con autoridad en casa

    4 horas ago4 horas ago
  • Gobernador Kuri propone proyectos a Banobras

    2 días ago2 días ago
  • Nuestra Señora del Pueblito recibe dignidad papal

    2 días ago2 días ago
  • Home
  • Inauguran «Realidades Incomprensibles» en MACQ
  • Cultura
  • Querétaro

Inauguran «Realidades Incomprensibles» en MACQ

Redacción12 meses ago12 meses ago5 mins

Querétaro. Desde este viernes 31 de mayo y hasta el 18 de agosto próximo, el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ) albergará la exposición «Realidades Incomprensibles», una muestra que recorre la producción artística de los últimos cuatro años del panameño Rodney Zelenka. Esta exposición aborda temas de actualidad como la migración, la violencia y el abuso del poder.

La exposición incluye más de 40 obras que abarcan desde dibujos y esculturas hasta pinturas recientes y una instalación creada específicamente para esta muestra. Las piezas se agrupan en dos ejes temáticos: la migración y el ejercicio del poder, asuntos que Zelenka ha explorado con intensidad y una perspectiva que desafía la indiferencia y la normalización de la injusticia.

Rodney Zelenka, conocido por su estilo asociado al surrealismo y la vanguardia latinoamericana, ha construido a lo largo de su carrera un puente visual entre la imaginación y la cruda realidad socio-política contemporánea. Su obra utiliza una amalgama de técnicas y medios que incluyen dibujo, pintura, video, escultura e instalación, logrando capturar e interpelar a la audiencia con escenas que parecen surgidas de un sueño febril, aunque firmemente arraigadas en los dilemas del mundo actual.

Pancho López, curador de la exposición, afirma que la obra de Zelenka es un llamado a la conciencia, ya que sus figuras y objetos personales, como una cama abandonada o una bota vieja, conectan lo político con lo profundamente humano, invitando a reflexionar sobre nuestras propias posiciones y responsabilidades en un mundo fragmentado.

En «Realidades Incomprensibles», la obra de Zelenka se caracteriza por una paleta de colores intensa y emocionalmente cargada, donde cada tono lleva un peso de narrativa histórica y crítica social. Los colores vivos, junto con la representación detallada y a veces grotesca de figuras y objetos, crean un contraste que invita a la reflexión.

La técnica de dibujo de Zelenka, meticulosa y expresiva, captura la vulnerabilidad y el tormento de sus protagonistas, mostrando la fatiga, la perturbación y la impotencia humana ante desafíos abrumadores como la guerra, el autoritarismo y la desigualdad social.

El arte de Zelenka no sólo captura la esencia de los tiempos turbulentos de hoy, sino que también ofrece una crítica incisiva y un llamado a la acción. En un momento en que el arte contemporáneo a menudo se critica por su enfoque en lo estético sobre lo sustantivo, la obra del panameño destaca como un recordatorio potente de lo que el arte puede y debe hacer: desafiar, perturbar e inspirar.

Rodney Zelenka cuenta con una larga trayectoria artística y su obra ha sido mostrada en más de 49 exposiciones colectivas y 25 individuales en países como Panamá, Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú, República Dominicana, Chile, Argentina, México, Estados Unidos, España, Italia, Egipto y Japón.

La exposición puede visitarse en el MACQ, ubicado en Manuel Acuña, esquina Reforma Oriente, en el barrio de La Cruz de la capital del estado, en horario de 10:00 a 18:00 horas, de martes a domingo; la entrada es libre.

Notas relacionadas:

Arte y memoria se fusionan en Maqro Inauguran exposición de exvotos del Bajío De Madrid a Querétaro, exposición del Prado Inauguran exposición «18 Querétaro Lindo» Bienal Maqro 2025: convocatoria a artistas plásticos
Tagged: arte cultura exposición MACQ Querétaro Rodney Zelenka

Navegación de entradas

Previous: Nuevos directores en la UAQ
Next: FILMAQ 2024: de la página a la pantalla
  • Home
  • Inauguran «Realidades Incomprensibles» en MACQ

Otras noticias

Chepe Guerrero impulsa Ley Escudo en Querétaro

Redacción1 hora ago1 hora ago
Fotografía: Troy University.

Luis Alverde recibe Doctorado en Leyes en EE.UU.

Redacción2 horas ago2 horas ago

Gallos Negros vencen con autoridad en casa

Redacción4 horas ago4 horas ago

EDITORIAL

Editorial
EDITORIAL
El 2025 avanza sin tregua. El calendario político y geopolítico corre con una velocidad vertiginosa, dejando tras de sí un eco de cambios, tensiones y transiciones. Al cierre de abril, el mundo fue testigo de un…
2025 | El Periódico MX | El Periódico de Querétaro | Querétaro, México.

Get 30% off your first purchase

Got it!
X
error: ¡Contenido protegido!