Washington, D.C. Con el objetivo de consolidar la cooperación binacional y fomentar el desarrollo a nivel estatal y municipal, autoridades mexicanas sostuvieron una reunión clave con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán. En el encuentro participaron Paloma Palacios González, representante del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro en la Ciudad de México y presidenta de la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados (AMAIE), así como Virginia Hernández Vázquez, secretaria de la Juventud del estado de Querétaro (Sejuve).
Durante la reunión se destacó la necesidad de fortalecer el diálogo entre gobiernos subnacionales de México y Estados Unidos para avanzar en temas prioritarios como la política, la economía, la seguridad y el desarrollo local. Paloma Palacios subrayó el papel activo de Querétaro en la promoción de iniciativas de vinculación internacional, enfocadas en crear un entorno de cooperación que beneficie a diversas regiones del país.
Palacios también remarcó la colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores como un factor clave en la profesionalización de las oficinas de asuntos internacionales estatales y en la proyección de la acción exterior a nivel local.
Entre los acuerdos alcanzados se encuentra el fortalecimiento de la cooperación con organismos estratégicos como la Asociación Nacional de Gobernadores de Estados Unidos (NGA), que permite compartir experiencias de gobierno y generar políticas públicas innovadoras. Además, se planteó una mayor colaboración con centros de pensamiento y universidades, con el fin de impulsar el desarrollo económico y la innovación tecnológica en ambos países.
Por su parte, la titular de Sejuve, Virginia Hernández, destacó la importancia de incluir a las y los jóvenes en los procesos de cooperación binacional. Señaló que su participación activa permitirá generar nuevas oportunidades para la juventud queretana y fortalecer los lazos con instituciones internacionales que promueven la inclusión y el emprendimiento juvenil.
Este encuentro refuerza el compromiso de ambos países por construir puentes de entendimiento y colaboración desde lo local, con miras a generar un impacto positivo en sus comunidades.